Noticias

Socavón de Viña del Mar: experto advierte próximas remociones en masa en invierno

Esto a raíz de los recientes deslizamientos por las lluvias del fin de semana pasado.

Lamentablemente, el edificio Euromarina II en Viña del Mar, nuevamente es foco de alerta luego de que en junio de 2024 fuera comprometido por un importante socavón a los pies de la estructura.

Y es que las lluvias del fin de semana –a pesar de que actualmente no existan residentes en la torre– dueños de los inmuebles denunciaron que las lluvias del domingo 30 de marzo causaron el desprendimiento de agua y barro por el socavón, lo que afectó al sector de estacionamiento del edificio.

Aunque desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Valparaíso aseguraron que no se trataba de una reactivación del socavón, surge la duda sobre si podría llegar a ocurrir algo parecido con próximas lluvias en el sector.

Publicidad

Bajo este contexto, como recogió Meganoticias, Francisco Hernández, experto en ingeniería estructural y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, aseveró que el avance en la construcción del colector en el edificio es “prácticamente nulo”.

De esta manera, comentó que lo más probable es que “durante este invierno van a seguir existiendo problemas, como generación de escombros, remoción en masa, por ejemplo, de barro y lodo que va a seguir cayendo al edificio Eurovista”.

Es por esto que Francisco alertó que los trabajos deben ser más rápidos, aunque dice que “ya a esta altura se tienen que tomar medidas provisorias que permitan que no se generen problemas de inestabilidad y aludes sobre el edificio Eurovista”.

A pesar de que el experto advirtió sobre posibles remociones de masa en el socavón, aseguró que una opción viable sería dispersar el agua de la lluvia con varias bombas, de manera que no se concentre solamente en un punto. También sugirió mover parte del agua a un colector secundario.

Una tercera opción que planteó el profesional es “utilizar tuberías provisorias de manera que el agua que podría caer dentro del estacionamiento del edificio Eurovista pueda ser desviada en otra dirección, ya que el barro que cayó anteriormente dentro del edificio generó daños significativos dentro de la estructura y en cierta forma está generando alguna cierta probabilidad de inestabilidad de la estructura”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último