Noticias

Lo que se sabe del naufragio de lancha en Coronel: Continúa búsqueda de siete tripulantes desaparecidos

En las últimas horas fue encontrada semihundida la embarcación “Bruma” pero sin personas en su interior.

Lo que se sabe del naufragio de lancha en Coronel: Continúa búsqueda de siete tripulantes desaparecidos
Lo que se sabe del naufragio de lancha en Coronel: Continúa búsqueda de siete tripulantes desaparecidos

Las autoridades continúan desplegadas en la costa de Coronel, en la región del Biobío, en un esfuerzo por dar con el paradero de los siete tripulantes de la lancha pesquera Bruma, que naufragó la madrugada del domingo mientras realizaba labores de pesca artesanal. La embarcación, hallada en las últimas horas semihundida y partida en dos, cerca de la Isla Santa María, no tenía a bordo ni a sus tripulantes ni su balsa salvavidas, lo que ha alimentado la esperanza de que los pescadores hayan logrado sobrevivir a la deriva.

PUBLICIDAD

El capitán del Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra, confirmó que “seguimos con la búsqueda para encontrar a los tripulantes desaparecidos, que son siete. Se encuentra también un buque mercante en las cercanías y otras lanchas de pesca que están cooperando con la búsqueda”, tal como consignó Meganoticias. Según explicó, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la operación, lo que ha permitido un rastreo más efectivo en la zona.

Hipótesis sobre el naufragio

En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la Bruma hubiese chocado contra una roca, pero esa versión fue rápidamente descartada por Claudia Urrutia, dirigenta de la asociación de pescadores de la zona. “La embarcación se dedica al bacalao de profundidad y cuenta con un equipo que transmite la posición cada 15 minutos. Posee radar, equipos de radio de banda corta y larga, antena satelital. Tiene la tecnología más que adecuada precisamente para identificar dónde está”, explicó, según consignó Emol.

Además, Urrutia citó el testimonio de la tripulación de la lancha Lucas, que llegó al lugar del hallazgo y aseguró que “la lancha fue chocada. El grado de destrucción que tiene la embarcación no es que haya chocado ni con una piedra, salvo que las piedras floten”, dijo. “Es imposible que no hubiese sido otra cosa que un choque con un barco. ¿Qué tipo de barco? Es lo que tiene que indagar la Armada”, añadió Urrutia.

Familiares y pescadores mantienen la esperanza de que los tripulantes hayan logrado subir a la balsa salvavidas, ya que, según detalló Urrutia, este tipo de embarcaciones cuentan con alimentos, agua y bengalas, lo que les permitiría sobrevivir “incluso 10 o 15 días”.

La lancha Bruma había zarpado desde Constitución hace 30 días para la extracción de bacalao, una labor que implica largas jornadas en alta mar. La identidad de los siete pescadores desaparecidos fue confirmada por las autoridades: José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último