Un terremoto de magnitud 7.1 se vivió a 179 kilómetros al noreste del país de Tonga del continente de Oceanía, y se registró a las 09:18 horas de este domingo 30 de marzo, de acuerdo a la información del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).
PUBLICIDAD
Por lo mismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) se pronunció ante este terremoto ocurrido al sur del Océano Pacífico. La entidad descartó riesgos de tsunami para las costas chilenas.
“SHOA indica que las características del sismo de magnitud 7.0 localizado a 179 km al noreste de Nukualofa, Tonga, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, informó la cuenta de X del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Terremoto en Tailandia
Este no ha sido el único movimiento telúrico que se ha vivido durante estos últimos días. Vale recordar que este pasado viernes 28 de marzo, se registró un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Ritcher en el país asiático de Birmania, el cual se sintió en el territorio de Tailandia y partes del sur de China.
El epicentro se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, con una profundidad superficial de sólo 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Posteriormente a los minutos, hubo una réplica de una magnitud de 6,7.
De acuerdo a reportes de la DW, la cifra de fallecidos después del terremoto asciende a 1.644 personas en Birmania junto a 3.408 heridos, la mayoría en la ciudad de Mandalay y las zonas aledañas. Esta información vino de la mano de la junta militar gobernante este sábado.
Por su parte en Tailandia, el terremoto que sacudió la zona metropolitana de Bangkok, dejó a 9 muertos y más de 100 desaparecidos, la mayoría bajo los escombros de un edificio, según datos de El Mundo.