Durante el mediodía de este sábado 29 de marzo, se registró un corte de luz en diversas regiones del país concentrándose en el zona centro y centro-sur del territorio nacional.
PUBLICIDAD
La Región Metropolitana fue la más afectada alrededor de las 14 horas, debido a que era la zona que concentraba la mayor cantidad de clientes sin suministro eléctrico. Enfocándose en dicho territorio, el Coordinador Eléctrico Nacional entregó una explicación al corte de energía en la RM y la Región de Valparaíso.
A través de su cuenta de X, aclararon que “a las 13:40 horas se produce desconexión de la línea 500 kV Ancoa-Jahuel 3 y 4 por un incendio bajo la línea. Se estima una pérdida de 350 MW. Debido a lo anterior, se han registrado cortes en algunas comunas de la Región Metropolitana y Valparaíso. A las 13:42 se instruye normalización de los consumos”.
A las 18 horas, la RM era la tercera zona más afectada con 5.632 casos, según la información de SEC.

Corte de energía en regiones
Sin embargo, para las 18:00 la mayor cantidad de afectados se encontraban al sur del país. La tendencia a medida que avanzaba la tarde era que los casos de la RM disminuían, mientras que en las regiones del sur aumentaban.
En comparación a las 15 horas, la región de La Araucanía pasó de casi 4.300 casos a los 15.104 en tres horas, siendo la zona más afectada por el corte energético a la hora de la redacción de la nota.
Le sigue la región de Los Lagos con 12.158 casos, cuyos clientes que se encontraban sin luz se duplicaron. En Coquimbo se aumentaron en más de 2 mil personas que se encuentran sin suministro eléctrico.
PUBLICIDAD
Por su parte, la Región de Biobío disminuyó los clientes afectados de 14.798 a 3.555. Valparaíso también registró un descenso de los 7.052 casos a 652.
Las empresas energéticas CGE y Saesa que operan en las zonas, han informado que se encuentran trabajando para recuperar el suministro eléctrico.
