Poco más de una semana logró estar fuera de la cárcel de San Miguel la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, ya que durante la jornada de este martes 25 de febrero, la Corte de Apelaciones de Santiago volvió a revocar la decisión del Juzgado de Garantía, revocando el arresto domiciliario total con el que había logrado salir del penal el pasado lunes 17 de febrero, reinstaurando así la prisión preventiva por considerar su libertad como “un peligro para la sociedad”.
PUBLICIDAD
De esta manera, la exalcaldesa de Maipú tendrá que volver a la cárcel, en medio de la investigación donde es imputada por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, y donde la semana pasada fue reformalizada, agregando indagatorias para determinar si usó fondos públicos para pagar una cuidadora para su hijo.
Las idas y salidas de Cathy Barriga de la cárcel
El proceso judicial contra Barriga ha estado marcado por sucesivos cambios en sus medidas cautelares. Tras su formalización el 18 de enero de 2024, la exalcaldesa permaneció bajo arresto domiciliario total durante casi diez meses. Sin embargo, el 12 de noviembre, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago endureció la medida y ordenó su ingreso a la cárcel de mujeres de San Miguel.
La defensa logró revertir esa decisión el 18 de diciembre, permitiendo que Barriga regresara a su hogar bajo arresto domiciliario total. No obstante, esa libertad duró solo ocho días, ya que el 26 de diciembre la Corte de Apelaciones revocó la medida y ordenó su retorno a prisión preventiva. Un recurso de amparo presentado por su equipo legal fue posteriormente rechazado por la Corte Suprema.
El pasado lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía volvió a revisar las cautelares y acogió la solicitud de la defensa, permitiendo nuevamente el arresto domiciliario total de la exalcaldesa.
La defensa de Barriga insiste en que “no existen riesgos procesales que justifiquen la prisión preventiva”, mientras que la Fiscalía sostiene que “la gravedad de los delitos imputados amerita la máxima cautelar”.
Desde Fiscalía señalaron que se pidió la máxima medida cautelar porque aseguran que la exalcaldesa no actuó sola, sino que actuó “en grupo o pandilla, o habiendo formado parte de una organización o asociación” para la realización de los delitos que se le acusa.
PUBLICIDAD
Además, añadieron que Barriga es acusada por “delitos de la máxima gravedad, con penas asociadas de crimen, que se han cometido de forma reiterada y podrían incluir diversas agravantes”.
“Se le imputan siete delitos de fraude al fisco y catorce de falsificación de instrumento público, cada uno de ellos en reiterado”, señalaron.