La candidata presidencial del bloque opositor al actual Gobierno, Evelyn Matthei, advirtió que en caso de ganar las próximas elecciones presidenciales una de sus tareas estará en realizar severos ajustes al gasto público para enfrentar el déficit fiscal, y en el que ejecutará un recorte presupuestario “en absolutamente todos los ministerios”.
PUBLICIDAD
La carta de la colación derechista de Chile Vamos conversó con los medios de comunicación durante un homenaje realizado en la comuna de Independencia en memoria del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
La propuesta de recortes de Evelyn Matthei
En la oportunidad, y ante la posibilidad de afrontar una elección de primarias de su bloque José Antonio Kast y Johannes Kaiser, la exalcaldesa de Providencia reconoció que “cualquier persona que realmente quiere a Chile se da cuenta que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible”.

En ese escenario, apuntó Matthei, las opciones de liderar el futuro proyecto presidencial incluirán una serie de recortes en el gasto público, todas con la finalidad de afrontar de forma más eficiente el déficit fiscal de los últimos años en el Estado, y que a su juicio, deberían ser del orden de un 10% como piso para la totalidad de las reparticiones públicas, a excepción de aquellas instituciones relacionadas a la seguridad del país.
“El ajuste será en absolutamente todos los ministerios. Probablemente, el único que se salve sea Carabineros, el cuidado de fronteras y la Fiscalía, a la que incluso podríamos darle más recursos”, avisó Matthei, quien aseguró que estas medidas no aspiran a tener “un Estado minimalista, de ninguna manera, pero sí a un Estado que sea eficaz, eficiente, que tenga músculo y no tenga grasa”.
El ajuste será en absolutamente todos los ministerios. Probablemente, el único que se salve sea Carabineros, el cuidado de fronteras y la Fiscalía
— Evelyn Matthei
“Es un Estado que pueda proteger a las personas que están pasándolo mal. Pero es uno que no contrata a parejas, amigos, a pololas, a hermanos, a mamás. Ese es el tipo de Estado al que nosotros estamos aspirando”, agregó.
“Es verdad que es una cifra enorme, pero eso solamente se puede hacer cuando uno recorta en cada uno de los ministerios”, concluyó.