Si bien por su condición de salud el papa Francisco no podrá dirigir el tradicional rezo del Ángelus, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los fieles respecto de su estado, agradeciendo a los funcionarios del hospital Gemelli de Roma por la atención médica que ha recibido.
Más temprano, la oficina de prensa del Vaticano informaron que el papa Francisco tuvo una buena noche, luego que ayer se detallara que “el estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, el Papa no está fuera de peligro”, consignó la Santa Sede.
Asimismo, se informó desde Roma que “el Papa ha recibido oxigenoterapia esta mañana. La noche transcurrió tranquilamente”. Detallando que “el Papa Francisco ha vuelto a utilizar nasales de oxígeno de alto flujo. Se están realizando más exámenes clínicos. Se esperan los resultados en el boletín de esta tarde”.
“Recen por mi”
El papa Francisco señaló que “el descanso también forma parte de la terapia. Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, consignaron desde el Vaticano.
“Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mi”, destacó Francisco.
Sin embargo, también aprovechó la oportunidad para referirse a la guerra en Ucrania que este lunes 24 de febrero cumple su tercer año, calificándolo como un acontecimiento “doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”.
“Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, finalizó.