En medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía en contra del suspendido parlamentario de Renovación Nacional (RN), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) informó que representará judicialmente a la denunciante del diputado Jorge Durán.
PUBLICIDAD
La directora nacional del Sernameg, Priscilla Carrasco, indicó que han “seguido atentamente el caso que involucra al diputado Jorge Durán, y en ese sentido, comentarles que hemos tomado contacto con la denunciante a quien hemos puesto a disposición nuestro apoyo y profesionales en materia psicológica y social. Ella ha aceptado nuestro acompañamiento, por lo tanto, va a ser atendida del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género”.
Asimismo, agregó que a la mujer se le ofreció “también la representación jurídica y queremos confirmar que somos los querellantes de esta denunciante ".
Desde el Sernameg explicaron que esto último, “es muy importante para poner énfasis en que se considere la perspectiva de género en todo el proceso investigativo“.
De igual forma, reiteraron que es “importante abordar estos temas de manera sensible y empática con quienes han sufrido violencias de género”.
Priscilla Carrasco enfatizó que es “relevante cuidar a las mujeres que denuncian, porque es muy difícil denunciar estos hechos y, por lo tanto, es necesario empatizar con una situación tan compleja como la que viven las mujeres víctimas de violencias de género”.
Finalmente, la directora nacional del Sernameg indicó que existen canales para recibir orientación e información en caso de ser testigos o víctimas de algún hecho. Está disponible el fono gratuito 1455 SernamEG Te Orienta, que atiende de lunes a domingo, de 08:00 a 00:00 horas, donde cualquier persona, víctima o testigo, puede recibir información y primera atención por parte de profesionales especializados en violencias de género.
En caso de querer denunciar un hecho de violencia de género, en tanto, “las personas pueden hacerlo en Carabineros al 133 o dirigirse presencialmente a las comisarias; también llamando al fono 134 de la Policía de Investigaciones o directamente en el Ministerio Público”, detallaron del Sernameg.