Uno de los aspectos más “llamativos” de la campaña presidencial de 2021 fue que había un candidato que buscaba comandar el país, pero no lo visitaba hace años y estaba participando de la carrera de manera telemática desde Estados Unidos. Esta participación llegó incluso a despertar el interés internacional.
PUBLICIDAD
Se trata de Franco Parisi, el fundador del Partido de la Gente, quien logró la tercera mayoría en la primera vuelta presidencial, alcanzando el 12,8% de las preferencias y acumulando alrededor 900 mil votos.
Por lo mismo, Parisi no descarta competir una tercera vez para llegar al Palacio de La Moneda. Esto lo comunicó en CNN Chile, “yo estoy dispuesto a vivir una primaria interna, es una esencia del Partido de la Gente. No existe nadie que tenga un puesto asegurado, hay que trabajar y ganárselo”.
El partido está en conversaciones con otros grupos de centro como Amarillos por Chile y Demócratas, con la intención de realizar primarias. Sin embargo, está la duda si es que estarán dispuestos a entablar este mismo diálogo con Chile Vamos.
“Respecto a Chile Vamos, la historia te condena. En el caso de doña Evelyn Matthei, su grupo se ha encargado de matar las primarias y ha salido designada vía dedo, pero si quieren conversar, nosotros estamos dispuestos”, señaló Parisi.
La crítica de Parisi en contra de Evelyn Matthei
Esto quizás puede verse dificultado por las críticas que realizó el ingeniero comercial en contra de la candidata de Chile Vamos, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Esto sucedió en el marco de una reciente propuesta de la exministra de Trabajo sobre la reducción del gasto fiscal.
“Nos dice ahora que hay que cuidar el gasto fiscal, con un sueldo entre 8 y 10 millones de pesos en Providencia, con sueldos en la municipalidad exorbitantes y asesorías, y ahora me dice que hay que bajar el gasto fiscal. Nosotros lo venimos diciendo desde el 2012”.
PUBLICIDAD