Noticias

Licencia digital de conducir: la clave para el fin de la crisis en municipios

Se buscan soluciones para el atochamiento causado por las extensiones decretadas en pandemia.

,
Examen de manejo.

El fin de las extensiones de la validez de las licencias de conducir, medida que se ha venido arrastrando desde 2020, por la pandemia, tiene en crisis no sólo a los departamentos de Tránsito de las municipalidades, sino principalmente a los ciudadanos que requieren renovar el documento. Una parte de este problema se solucionará cuando se implemente en todo el país la licencia digital de conducir.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, explica que no sólo la cantidad de personas que está llegando a sus oficinas satura la atención, sino también la duración del trámite, que es más lento que hace algunos años.

“Hay algunos procedimientos, por algunas leyes que se han ido aprobando, que han ralentizado los procesos para poder renovar las licencias de conducir, y eso hoy día ha significado una sobredemanda en algunos municipios”, indica Delfino, quien se refiere a dos normas que se asociaron a la entrega de este permiso: la negativa a extenderlo a quienes presenten deudas de alimentos y la revisión de los antecedentes para ver si tiene órdenes de detención.

“Comenzamos un trabajo colaborativo con las municipalidades para responder en el mediano plazo a la alta demanda por las renovaciones de licencia de conducir, mientras implementamos la licencia digital de conducir en las distintas municipalidades que va a permitir una interoperación de las bases de datos”, explica Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

La licencia digital de conducir, un adelanto que lleva a cabo el Ministerio de Transportes a través de la Conaset, tiene en una sola base de datos y en tiempo real toda la información de las municipalidades, Carabineros, juzgados de policía local y Registro Civil, lo que permite fiscalizaciones más rápidas y efectivas y, claro, facilitar el trámite de renovación en las municipalidades.

El cambio busca reducir fraudes y también sentar las bases para un futuro sistema de licencia por puntos, medida comprobada internacionalmente como eficaz para reducir los accidentes. De acuerdo al MTT, los siniestros causados por conductores sin licencia (o falsas) son responsables de entre un 8% y 20% del total de muertes por año en el mundo.

“La licencia de conducir no es un derecho, sino una responsabilidad, y como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones nuestro rol es resguardar la seguridad vial. A través de las renovaciones podemos saber si una persona es apta o no para hacerse cargo de conducir un vehículo motorizado”, añade Infante.

PUBLICIDAD

El formato ya comenzó a utilizarse este año en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes, donde los primeros usuarios han recibido su documento físico, que tiene un formato mejorado que incluye un código QR, y una versión digital accesible a través de una aplicación móvil, vinculada a la Clave Única.

El sistema comenzará a implementarse en septiembre en la Región Metropolitana.

Más turnos y mayor presupuesto

El Gobierno ya ha adelantado que no volverá a extender la duración de las licencias, por lo que los esfuerzos van en busca de soluciones de corto y mediano plazo. Para eso, los alcaldes han solicitado recursos que permitan ampliar los horarios de atención, incluso a fines de semana, y contratar personal, de manera de atender a más usuarios por día.

La alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, quien dijo que desde hoy se atenderá hasta las 22 horas, añadió que “nosotros tenemos, pero no todos los municipios tienen los recursos”.

Entre las peticiones está la externalización de la toma de los exámenes psicotécnicos, es decir, un médico y la persona que toma el test, así como quitar la obligación de que la licencia se tramite en la comuna de residencia.

Las autoridades acordaron crear una mesa técnica, pero recién se reunirá en marzo, lo mismo que la propuesta de diputados de la UDI para prorrogar por tres años las licencias, con algunos requisitos.

No todos los documentos vencidos deben renovarse ya

El proceso de toma de horas y de atención para renovar la licencia de conducir se está viendo afectado precisamente porque se ha comunicado que en 2024 terminó la extensión de los documentos. Pero no todos expiraron el 31 de diciembre, como se piensa.

Primero, las licencias que se vencieron cualquier día de 2020 y 2021 debieron renovarse en 2023, es decir, sí tienen un retraso y bastante grave.

Luego, las licencias caducadas en cualquier mes de 2022 y 2023 también están fuera de ley, pues el plazo para renovarlas era el año 2024.

Sin embargo, varias personas cuyas licencias vencieron en cualquier momento de 2024 se han agolpado en las municipalidades, lo que, en la mayoría de los casos, no es necesario. Eso, porque la ley que fijó las extensiones establece que el día del año en que caduca, que es la misma del su cumpleaños, como la de renovación.

En simple. Si su licencia vencía el 30 de junio de 2024, tiene que renovarla este año, pero no ahora con urgencia, sino que tiene como fecha límite el 30 de junio de 2025.

Claro, las licencias vencidas en enero y hasta el 19 de febrero de 2024 sí deben hacer el trámite con rapidez, pues la fecha de renovación se venció.

Es decir, se produce la situación que una licencia vencida el 31 de diciembre de 2024 está aún extendida, hasta la misma fecha de este año, pero otra que caducó un día después, el 1 de enero de 2025, está vencida y debe ser renovada.

En el caso de que la licencia no esté en el grupo de documentos extendidos, de ser controlado por Carabineros, se arriesga una multa que puede ir de $ 34 mil hasta $ 68 mil, además de la retención de la licencia.

Para realizar el trámite, las autoridades hacen un llamado a no olvidar los documentos necesarios: la licencia anterior y la cédula de identidad. En el lugar, deberá rendir exámenes de reflejos y de vista. El examen teórico se hace únicamente si se solicita licencia profesional.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último