Horas después que se supiera que el exdiputado Joaquín Lavín León devolvió más de $7 millones al Congreso, con el fin de mitigar las acusaciones en su contra debido a la rendición de facturas falsas, se dio a conocer que la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, dejará la cárcel y continuará ahora con arresto domiciliario total.
PUBLICIDAD
En específico, en esta jornada de 17 de febrero, el 9° Juzgado de Garantía de Santiago terminó por revertir la prisión preventiva de Barriga, que cumplía en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
En la misma línea, la magistrada María Inés Bernadita Lausen Montt consideró los los planteamientos del abogado defensor de la licenciada en psicología, Cristóbal Bonacic.
De esta manera, el tribunal no estuvo alineado con la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, señalando que “no se justifica la prisión preventiva”, por lo que se revocó la medida cautelar de Cathy Barriga, quien seguirá ahora en arresto domiciliario total.
Cabe recordar que el pasado miércoles 18 de diciembre, la jueza Lausen ya había optado por rebajar las medidas cautelares para la política.
Es preciso mencionar que Barriga fue formalizada por la Fiscalía Oriente hace un año, imputada como autora de delitos consumados y reiterados de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos. Todos estos ilícitos los habría cometido entre 2016 y 2021, cuando era la edil de Maipú.
En adelante, lo próximo es una nueva formalización que quedó fijada para el próximo martes 15 de abril por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.
Bajo este contexto, a raíz del presente de Barriga, su círculo cercano insiste en la inocencia de la exalcaldesa, cuestionando la medida cautelar. Sin ir más lejos, la semana pasada, su suegro, Joaquín Lavín, aseguró que “creer que es un peligro para la sociedad está fuera de toda lógica”.