Los incendios forestales continúan en el sur del país. Ya son al menos 18.000 las hectáreas devastadas, una situación que mantiene en alerta a las comunidades y autoridades.
PUBLICIDAD
El más reciente reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres Senapred, contabilizó 13 incendios forestales en combate, 45 controlados y 6 bajo observación hasta este viernes 14 de febrero, motivando la alerta roja en la región de La Araucanía con solicitud de evacuar varios sectores como la comunidad Marcelino Cayulao en la comuna de Vilcún, además en la comuna de Chonchi.

Una de las preocupaciones de las autoridades es el origen intencional que podrían tener estos incendios forestales. Las autoridades confirmaron al menos 15 detenidos en los últimos días a quienes se les señaló de iniciar focos incendiarios, delito que en el país contempla desde multas hasta la prisión.
Sin embargo, un informe de la Fiscalía de Chile revela la impunidad que persiste en este tipo de casos. Apenas 3% de los acusados son condenados, lo que significa que 75% de las investigaciones por incendios forestales son cerrados sin responsables. 1.138 casos (68,2%) se dio de baja el proceso por falta de antecedentes, mientras que en 112 (6,7%) se resolvió no seguir con la indagatoria inicial, según citó Chilevisión.
“Los incendios suceden en sitios de difícil acceso, dificultando la posibilidad de la policía de llegar, recolectar la evidencia y encontrar a los culpables”, expresó la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo citada por ese medio.
99,7% de los incendios son provocados
Desde la Corporación Nacional Forestal insistieron en la campaña preventiva, asegurando que “99,7% de los incendios forestales son provocados por la acción humana”, por lo que reiteraron algunos consejos, desde el uso de herramientas con la debida precaución evitando aquellas que pueden causar chispas en días de altas temperaturas.
Tampoco encender fuego en épocas de sequías o calor extremo, y controlar que el viento no arrastre chispas a los árboles más cercanos, entre otros.