La medida adoptada por el Tribunal Supremo de Renovación Nacional (RN) es de caracter transitoria y se origina tras una denuncia por delitos sexuales presentada por la expareja del diputado Jorge Durán, hechos ocurridos la madrugada del pasado sábado 8 de febrero en la parcela donde vive el parlamentario en la comuna de Colina.
PUBLICIDAD
En su resolución, el organismo resolvió “iniciar causa disciplinaria en contra de don Jorge Durán Espinoza, para que, en el plazo máximo de 10 días, proceda a efectuar su contestación".
Además, detallaron que ante “la gravedad de los antecedentes, se adopta como medida provisoria y mientras dure la tramitación de la causa, la suspensión de los derechos de afiliado del Sr. Durán”.
El Tribunal Supremo de RN designó a su vicepresidente, Fernán Lecaros, como responsable del caso en primera instancia.
No ha lugar
Previo a la sesión extraordinaria del órgano, el diputado Durán envió una carta solicitando formalmente la medida de suspensión de su militancia, sin embargo, la petición no es algo que esté en los estatutos del partido.
En la misiva, el parlamentario adujo que la solicitud es “mientras se lleva a cabo la investigación en curso, con el objetivo de garantizar total transparencia y evitar cualquier perjuicio a la institucionalidad del partido”.
Desde el Tribunal Supremo indicaron que “respecto del correo del sr. Durán, ventilando por diversos medios de comunicación, se provee: No ha lugar, por no existir en la normativa interna ni en la legislación aplicable la suspensión voluntaria de la militancia”.
Finalmente, se instruyó “a la Secretaría General se notifique la presente resolución a la Comisión Política, a la Bancada de Diputados de Renovación Nacional, y a todas aquellas instancias en que el sr. Durán pueda participar como afiliado”.