Noticias

Ola de calor extremo azota a Chile: Localidad batió récord con la temperatura más alta del fin de semana

Las alertas permanecieron activas ante los riesgos de incendios forestales y golpes de calor.

Ola de calor Ola de calor en Chile. (Jens Schlueter/Getty Images)

La fuerte ola de calor que se registró en el país a lo largo del fin de semana no solo dejó temperaturas récord en algunas regiones, si no más de 22 focos de incendios forestales que, dejaron viviendas en completo estado de destrucción y una víctima.

PUBLICIDAD

En La Araucanía se mantiene en alerta roja debido a la rápida propagación del fuego. Lo que llevó al El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) a ordenar la evacuación en diversas zonas donde el riesgo es inminente.

Varias regiones del centro-sur del país sobrepasaron los 40°C, la temperatura máxima prevista. Pero una en particular padeció el pico más alto.

HUALPEN: Incendio forestal costado Supermercado Jumbo | 08 DE FEBRERO DE 2025/HUALPEN
Incendio forestal de rápida propagación, al costado de Supermercado Jumbo de Avenida Costanera, de la comuna de Hualpén
FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO
HUALPEN: Incendio forestal costado Supermercado Jumbo 08 DE FEBRERO DE 2025/HUALPEN Incendio forestal de rápida propagación, al costado de Supermercado Jumbo de Avenida Costanera, de la comuna de Hualpén FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO (Rodrigo Fuica/AgenciaUno)

La temperatura más alta del país durante el fin de semana

La ola de calor golpeó con mayor intensidad a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, con ciertas localidades donde el termómetro registró cifras históricas y algo inquietantes.

Dos de ellas fueron Chilán Viejo en Ñuble con 41,7°C y Coltauco en O’Higgins con 42,1°C, ambas el día sábado. Pero no fueron estas las que experimentaron la temperatura más alta del país. Fue el domingo que la localidad de Santa Sofía en Cauquenes, del Maule rompió el récord con 42,2°C el pasado domingo.

Cabe destacar que comunas como Marchigüe, Tiltil, Ninhue y San Nicolás también sobrepasaron los 40°C en los últimos tres días. Y debido al alza de las temperaturas, tanto La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) como Senapred no se hicieron esperar con las alertas ante el enorme riesgo de incendios forestales y golpes de calor.

Las autoridades le hicieron un llamado a la ciudadanía con ciertas recomendaciones para evitar los riesgos de las altas temperaturas que siguen azotando al país durante la temporada de verano. Entre ellas: no exponerse al sol por tiempo prolongado, hidratarse constantemente, evitar la actividad física durante los picos de temperatura, evitar el uso de fuego en áreas naturales y estar atentos a las alertas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último