Noticias

Mario Desbordes se querella contra gestión de Irací Hassler por autorizar concesión del Parque O´Higgins sin licitar

Según explicó el actual jefe comunal, la exalcaldesa no cumplió la orden emanada por Contraloría y realizó un trato directo con la productora durante las Fiestas Patrias.

La Municipalidad de Santiago presentó una querella por presuntas ilegalidades en la autorización de las Fondas 2024 en el Parque O’Higgins, durante la administración de la exalcaldesa Irací Hassler (PC).
La acción judicial apunta al exadministrador municipal, Claudio González Rothen, por el delito de prevaricación administrativa, tras haber autorizado el evento pese a una advertencia expresa de Contraloría sobre la ilegalidad del proceso.
El cuestionado decreto
Según lo señalado por la administración de Mario Desbordes (RN), el decreto cuestionado, emitido el 16 de septiembre de 2024, otorgó un “permiso de ocupación de un bien nacional de uso público” a la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), entidad sin fines de lucro.
Sin embargo, la organización de las fondas fue encargada a la productora Artemedios Agency SpA, la misma que ya había realizado el evento en 2023.
El problema radica en que, un año antes, la Contraloría había determinado que este procedimiento era irregular y que, para autorizar el uso del Parque O’Higgins, la municipalidad debía realizar una licitación pública con aprobación del concejo comunal. A pesar de esta advertencia, la administración de Hassler habría seguido adelante con el mismo mecanismo.
“Se actuó de manera ilegal”
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, justificó la querella afirmando que “el municipio actuó de manera ilegal, contraviniendo expresamente una instrucción de la Contraloría, que ya había señalado que no debía hacerse de esa forma”.
Según detalló, en septiembre de 2024 la directora de Fiscalización de la Municipalidad, Bernardita Lorenzini, envió dos correos al administrador municipal alertando que la autorización de las fondas era contraria a la normativa. Sin embargo, el 16 de septiembre —un día antes del inicio del evento— González Rothen ordenó proceder con la aprobación, ignorando la advertencia.
“Esto ha generado una primera infracción legal que nos parece importante y, por eso, nos estamos querellando. Es mi obligación hacerlo, porque entendemos que aquí hay un delito”, enfatizó Desbordes.
Investigación en curso
La querella fue ingresada este martes en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, solicitando que la Brigada de Delitos Económicos de la PDI inicie una investigación.
Además, el alcalde Desbordes adelantó que habrá más acciones judiciales relacionadas con la organización de las fondas, ya que aún no se han obtenido rendiciones de cuentas de la productora a cargo del evento.
“Los fonderos pagan miles de millones de pesos, la Corporación para el Desarrollo de Santiago no percibe un solo peso y no hemos logrado obtener las rendiciones de los últimos tres años. Así que también ahí vamos a tener novedades”, advirtió.
Mario Desbordes, Iraccí Hassler

El martes la Municipalidad de Santiago -al mando del alcalde Mario Desbordes- interpuso una querella en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, solicitando que la Brigada de Delitos Económicos de la PDI investigue la gestión anterior de Irací Hassler, por haber entregado “de manera ilegal” la realización de las Fondas del Parque O´Higgins a una productora.

PUBLICIDAD

Según explica el medio ADN, el conflicto surgió por haber otorgado la concesión a la productora Artemedios Agency SpA -la misma del año 2023- pero sin pasar previamente por una licitación, como le había advertido la Contraloría.

Un año antes, el ente fiscalizador indicó que el procedimiento para usar el Parque O’Higgins era a través de una licitación pública, la cual debía ser aprobada por el concejo comunal. Sin embargo, a pesar de la orden de Contraloría, el municipio realizó un trato directo, señaló el actual alcalde.

“El municipio actuó de manera ilegal, contraviniendo expresamente una instrucción de la Contraloría, que ya había señalado que no debía hacerse de esa forma”.

Mario Desbordes pide investigar a Irací Hassler

En el escrito explican que la directora de Fiscalización de la Municipalidad de Santiago, Bernardita Lorenzini, envió dos correos al administrador municipal advirtiendo que no estaban cumpliendo con los protocolos. Pero, el 16 de septiembre —un día antes del inicio del evento— “González Rothen ordenó proceder con la aprobación, ignorando la advertencia”, señaló el citado medio.

“Esto ha generado una primera infracción legal que nos parece importante y, por eso, nos estamos querellando. Es mi obligación hacerlo, porque entendemos que aquí hay un delito”, enfatizó el jefe comunal.

Además, adelantó que habrán más más acciones judiciales relacionadas con la organización de las fondas, puesto que aún no reciben las rendiciones de cuentas de la productora.

“Los fonderos pagan miles de millones de pesos, la Corporación para el Desarrollo de Santiago no percibe un solo peso y no hemos logrado obtener las rendiciones de los últimos tres años. Así que también ahí vamos a tener novedades”, recalcó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último