Noticias

Iniciativa de Gobierno busca mayores restricciones en el derecho a voto migrante

Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan ejercer el derecho a voto en las elecciones municipales y en los plebiscitos comunales.

Servel
Servel (Agencia Uno)

El Presidente Gabriel Boric presentó 12 indicaciones con el objetivo de corregir la reformar electoral, la cual establece una multa a los electores que no ejerzan su voto. Por lo menos cuatro de estas medidas apuntan a restringir el derecho al sufragio de los extranjeros.

PUBLICIDAD

Según recoge La Tercera, dicha iniciativa del actual Gobierno, coordinada por Álvaro Elizalde, ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), busca exceptuar de la multa a los inmigrantes que se encuentren incorporados en el Padrón Electoral del Extranjero, o sea, chilenos o ciudadanos de otros países que estén habilitados que se inscriban para sufragar en el exterior.

Sumado a lo anterior, una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan ejercer el derecho a voto en las elecciones municipales y en los plebiscitos comunales.

En la otra vereda, otros de las indicaciones de este paquete presentado por el jefe de Estado, apunta a que los ciudadanos foráneos deban presentar un certificado de antecedentes penales del país de origen para que puedan ser incluidos en el padrón electoral chileno. Dicho documento no podrá tener una antigüedad superior a 30 días corridos y tendrá que ser expuesto ante el Servicio Electoral (Servel) entre los 170 y 140 días anteriores a la respectiva elección o plebiscito.

Debido al receso del Congreso por febrero, la revisión de estos puntos se postergó para marzo y la encargada de la verificación de estas indicaciones es la Comisión de Gobierno del Senado, que preside el parlamentario de RN Manuel José Ossandón.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último