Noticias

Desde la UDI le piden al presidente Boric “dar el ejemplo” y someterse al test de drogas obligatorio

La medida ha desatado controversia entre los diputados.

Presidente Boric llega a Uruguay para reunirse con Presidente @LuisLacallePou
, el presidente electo @OrsiYamandu
 y con expresidente Pepe Mujica.
Presidente Boric llega a Uruguay para reunirse con Presidente @LuisLacallePou , el presidente electo @OrsiYamandu y con expresidente Pepe Mujica. X @GabrielBoric

La Cámara de Diputados marcó un precedente en el país con la aprobación de una indicación para que tanto el Presidente de la República como los ministros y subsecretarios se sometan a un test de drogas obligatorio.

PUBLICIDAD

A varios meses de dar luz verde a esta medida en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025, surgen presiones para el que el jefe de La Moneda, Gabriel Boric, realice la prueba, con una especial petición desde la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) , tolda que realizó la propuesta.

Los diputados Juan Antonio Coloma y Gustavo Benavente, argumentaron al respecto e instaron al jefe de gobierno a “dar el ejemplo”.

Presidente Gabriel Boric
Presidente Gabriel Boric (Getty Images)

De acuerdo con la indicación, el mandatario de Chile y su equipo deberán someterse al test que descarta consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales de manera semestral al menos durante el este año 2025.

“Durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 dimos un paso muy importante”, dijeron los diputados sobre la medida que obliga estos test a las autoridades del gobierno”. En la declaración sumaron: “...Así como los diputados ya nos sometemos a estos controles desde el año 2022, no veíamos ninguna razón fundada para que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios fueran excluidos de esta medida”, citó Bio Bio Chile.

Desde el Gobierno de Boric hubo un rechazo a la medida que los obliga a someterse a dicho control. La vocera de gobierno evitó pronunciarse guardando silencio cuando entonces fue consultada sobre la indicación aprobada en 2024 con 81 votos a favor y 35 en contra más unas cuatro abstenciones.

Dijo “no” al test obligatorio

Polémica desató recientemente la diputada Ana María Gazmuri, militante del Partido Acción Humanista quien se negó a someterse a un test de drogas obligatorio para los legisladores. Desde la la Comisión de Ética de la Cámara de Diputadas y Diputado se habría sancionado con descuento de 15 % de su salario, mientras que la representante defendió su posición admitiendo el consumo de marihuana y hongos psilocibes prescritos médicamente.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último