Noticias

Bachelet y cercanos abren ventana hacia candidatura presidencial

Dentro del propio socialismo nacen voces que piden olvidarse de ese nombre. Su colectividad hablará con exmandataria en marzo, tras elecciones internas.

Michelle Bachelet, en una reunión con los líderes del PPD, el PC y el PS. / AGENCIAUNO
Michelle Bachelet, en una reunión con los líderes del PPD, el PC y el PS. / AGENCIAUNO

Si algo faltaba para que reviviera, si es que alguna vez para sus partidarios no estuvo a flote, la candidatura presidencial de Michelle Bachelet fue la confesión de la propia exmandataria socialista de que el referente sudamericano del progresismo, Luiz Inácio Lula da Silva, le pidió que se presentara a la elección de noviembre.

PUBLICIDAD

A eso se suma que Bachelet es un apellido que nunca ha desaparecido de las encuestas. En el sondeo Pulso Ciudadano, del fin de semana, estaba segunda, detrás de Evelyn Matthei, es decir, delante de cualquier posible postulante del oficialismo.

El Partido Socialista ya definió que se reunirá con Michelle Bachelet tras la elección de directiva, fijada para el 16 de marzo. “Invitamos a la expresidenta en marzo a pronunciarse, no acerca de su calidad de eventual candidata, sino a hacer un análisis del momento político, de cómo ella ve el tema presidencial, a escucharla”, explicó la presidenta del partido, Paulina Vodanovic.

Hasta ese día, “no vamos a tener ningún tipo de variación en esa decisión, que el senador Insulza y todos los militantes tienen que respetar”, añadió Vodanovic, quien de todas maneras indicó que “a todos nos gustaría que la Presidenta Bachelet fuera nuestra candidata, pero vamos a respetar lo que ella decida”.

Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) han aparecido en las últimas semanas como las cartas desde el Gobierno, a lo que se sumaría el ya proclamado candidato Vlado Mirosevic (PL) y hasta la opción de incluir a Marco Enríquez-Ominami en una primaria, como dijo el diputado Jaime Araya (Ind./PPD).

En El Mercurio, Jara destacó a Bachelet como “una tremenda líder, con un equilibrio adecuado entre gobernabilidad y transformaciones. Sería bonito”.

Pero las aguas del PS la agitó el senador José Miguel Insulza (PS), quien dijo en Cooperativa que era “un capricho” esperar por figuras que no se deciden y llamó a “elegir un candidato pronto, porque los nombres que hay son pocos”. Su carta es Carolina Tohá, según declaró: “Ahora, si alguien me muestra una alternativa mejor, la apoyaré también”.

PUBLICIDAD

El secretario del PS, Camilo Escalona, le respondió en Emol que llamarlo capricho “no es apropiado. El PS ha tomado una posición realista de esperar una definición última” y expresó que “hay ingredientes que me hacen pensar que Bachelet puede cambiar de opinión”. “Excepto la expresidenta Bachelet, no hay una figura que uno pudiese definir como incontestable. Y ante esa realidad, el PS tomó una posición realista de esperar una definición última de la expresidenta”, aclaró.

El exministro del Interior y de Defensa Jorge Burgos (exDC) aseguró en CNN que “lo único objetivo es que ella dijo que no. Sin embargo, sus intérpretes, que no son personas lejanas, creen que podría cambiar de postura”.

Burgos añadió que “si la expresidenta dijera ‘aquí estoy’, pareciera que nadie en su sector discutiría su decisión”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último