Noticias

¡Último cómputo! Teletón 2024 reveló que el monto final recaudado en noviembre superó los $47 mil millones

Luego de consolidar los aportes realizados en otros bancos y donaciones comprometidas, se indicó que el 71% del total fue realizado por personas.

Cómputo final de la Teletón 2024
Cómputo final de la Teletón 2024 (Cristian Soto Quiroz/Teletón)

Durante la mañana de este miércoles 11 de diciembre, Teletón y el Banco de Chile revelaron el monto total de la recaudación de la campaña 2024, que se realizó el pasado 8 y 9 de noviembre, y que se cerró por segundo año consecutivo en la Quinta Vergara, en Viña del Mar.

PUBLICIDAD

Así, se indicó que gracias a los aportes de las personas, empresas e instituciones de todo tipo en la tradicional cuenta 24.500-03 del Banco de Chile en el país y el extranjero, se superó con creces la meta de recaudación.

El último cómputo de la Teletón 2024

A las 01:48 horas de la madrugada del pasado domingo 10 de noviembre, con una Quinta Vergara repleta y un país expectante, Teletón superó la meta, alcanzando en ese momento una recaudación de $40.502.617.946, monto que superó en casi $2.500 millones la cifra del último cómputo de la edición 2023. Este logro dio paso a la celebración y al cierre del programa televisivo, transmitido en cadena nacional por los canales de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL).

Sin embargo, si se consideran los aportes realizados en las cajas auxiliares y cajas buzón de Banco de Chile a lo largo de todo el país, que no alcanzaron a ser contabilizados antes del fin de la transmisión la madrugada del domingo 10 de noviembre, así como la formalización de otras donaciones comprometidas durante el desarrollo del programa televisivo, la recaudación final de la campaña Teletón 2024 asciende a un total de $47.437.062.872.

De este monto total, los aportes provenientes de las personas representaron el 71%, mientras que el de las empresas correspondió al 29% restante. Esto significa un aumento de 4 puntos porcentuales en las donaciones de las familias de nuestro país en comparación a la edición anterior (2023), lo que ratifica el interés permanente de la ciudadanía por ser protagonista de esta fiesta de la solidaridad y la inclusión en Chile.

Al respecto, el gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, señaló “hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria. Me siento profundamente orgulloso y agradecido de liderar una institución como Banco de Chile, un equipo humano con arraigados valores, enorme generosidad, voluntad de entrega y amor al prójimo”.

Por su parte, Guillermo Tagle, presidente del directorio de Teletón, agradeció a nombre de la institución a Banco de Chile “por, nuevamente, ser parte fundamental de esta gran campaña de unidad nacional en la que superamos esta importante meta económica que permite dar continuidad a los procesos de rehabilitación gratuitos de más de 32 mil niños, niñas y jóvenes”. En este sentido, Tagle agradeció “a los miles de trabajadores del Banco, quienes -de manera voluntaria- realizaron turnos para recibir los aportes y, por supuesto, a cada una de las personas que, tanto en Chile como en el extranjero, realizaron sus aportes de manera generosa”.

PUBLICIDAD

Durante estos 46 años, Teletón ha logrado levantar 14 institutos a lo largo de todo Chile y ahora prepara nuevos proyectos: la construcción de los centros de O’Higgins y Ñuble, que ya están en proceso, y un nuevo edificio en Valparaíso que reemplace el histórico instituto regional que ya tiene 42 años. A esto se suma la creación de un centro transitorio en la ciudad de Castro, en Chiloé, para acercar algunas atenciones a pacientes que deben viajar hasta el instituto Teletón de Puerto Montt.

El trabajo de planificación de la próxima campaña 2025 de Teletón ya comenzó en la institución, teniendo como meta de referencia los $40.502.617.946 (cifra de tablero) del último cómputo que tuvo el programa televisivo de este año.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último