Noticias

Terremoto en Perú de magnitud 7,0 encendió las alertas de tsunami: SHOA respondió

El fuerte sismo se registró durante la madrugada y tuvo su epicentro en Arequipa.

Temblor de magnitud 6.3 remeció Arequipa este domingo 16 de junio.
Temblor de magnitud 6.3 remeció Arequipa este domingo 16 de junio. Twitter

Un movido despertar tuvieron en Perú, tras registrarse un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter durante la madrugada. El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la región de Arequipa, cuya capital es la segunda ciudad más poblada del país.

PUBLICIDAD

Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el fuerte sismo se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca. Misma zona donde días atrás ocurrieron dos temblores de 5,7 y 5 grados de magnitud.

En cuanto a la escala de Mercalli, tuvo una intensidad de VI grados, dando cuenta de lo fuerte que fue percibido en los habitantes de la zona, a eso de las 00:30 horas.

Si bien, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió en la madrugada de este viernes una alerta de tsunami tras el sismo, con el paso de las horas descartaron el peligro.

SHOA descartó tsunami

Producto de ello, El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó el riesgo de tsunami en las costas de chilenas, señalando que no reúne las condiciones.

“SHOA indica que las características del sismo magnitud 7.0 localizada a 215 Km al Oeste de Kamana, Perú, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, escribieron a través de su cuenta oficial de X.

Según indicaron las autoridades de ese país, no se registraron personas fallecidas, sí hubo deslizamientos de tierra.

Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática. En estas regiones se registra la mayor actividad sísmica del mundo con al menos un centenar de sismos perceptibles para la población al año, consignó Emol.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último