Noticias

¿Quién es Fares Jadue?: el candidato a la alcaldía de Recoleta que comparte una larga historia con Daniel Jadue

Fares, quien actualmente es concejal de dicha comuna tras ser electo con la mayoría de los votos, aclaró que no tiene ningún parentesco familiar con Daniel Jadue.

Fares Jadue | Fuente: Instagram
Fares Jadue Fuente: Instagram

Este próximo 27 de octubre se realizarán las próximas elecciones municipales que alzarán a los nuevos alcaldes de las distintas comunas del país. Uno de los municipios que va a acaparar la atención del país es Recoleta, que tuvo como a Daniel Jadue como alcalde por 12 años, quien actualmente se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el marco de la investigación de las farmacias populares.

PUBLICIDAD

Uno de los candidatos que tiene más posibilidad de ser electo como el nuevo alcalde de dicha comuna es Fares Jadue, el actual concejal de la bancada comunista de Recoleta. Él fue el invitado inaugural del ciclo de entrevistas, “Estación Publimetro”, que tendrá a diversos candidatos a la alcaldía.

Fares, cuyo nombre significa “jinete”, es hijo de un padre proveniente de Palestina y una madre chilena. Su papá es del pueblo de Beit Jala que queda al lado de Belén en territorio palestina, y llegó a Chile en la década de los 40s.

Jadue es licenciado en Historia de la Universidad de Chile durante su paso por dicha casa de estudios es que conoció a Daniel Jadue. Fares trabajó alrededor de once años en la municipalidad de La Florida, durante los periodos de gestión de Pablo Zalaquett, después con Jorge Gajardo, y en los primeros dos años de Rodolfo Carter tras la renuncia de Gajardo.

En 2012 llegó a trabajar a la municipalidad de Recoleta tras ser invitado por Daniel a formar parte del área comunitaria. Posteriormente, fue director de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio. En 2021, él fue electo como concejal de la comuna con la mayoría de los votos.

Su vínculo e historia con Daniel Jadue

Muchas personas han hecho una asociación directa con Daniel Jadue debido a que comparten apellido, y también son del mismo partido político. Sin embargo, él aclara que no tiene ningún parentesco familiar con el exalcalde de Recoleta.

“Yo lo ubicaba porque era un activista bien importante dentro de la comunidad palestina, respecto de la causa palestina. Tenía referencias de él, pero no lo conocía mayormente. Lo conocí el año ‘94, yo era dirigente representante de mi facultad en la Universidad de Chile, en esos años estudiaba Lengua y Literatura hispánica, después hice estudios de licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Chile”, recordó.

PUBLICIDAD

“Estábamos en pleno proceso de volver a levantar, refundar la Federación de Estudiantes de la Chile que por distintas razones cayó en mucho desprestigio (...) en un encuentro que ocurrió en la Facultad de Medicina Norte, y mi pareja de ese entonces se encontraba trabajando en una comisión donde estaba Daniel”, señaló.

En ese momento, Daniel Jadue aseguró ser el único paisano que es de izquierda, pero su expareja comentó que su pololo también era de ascendencia palestina y de la misma postura política. Ahí es cuando terminó conociendo personalmente a quién se iba a convertir en el alcalde de Recoleta.

Su vínculo se mantuvo con el paso de los años, y lo invitó a participar de distintas campañas que él realizó para finalmente lograr ser electo como alcalde en 2012. “Me tocó cumplir un rol de apoyo en esa última campaña, haciéndome cargo de parte del trabajo territorial en la zona sur de la comuna (...) Yo era funcionario de la municipalidad de La Florida, yo ya venía con una cantidad de experiencia municipal, trabajé ahí aproximadamente 11 años”, señaló y agregó que lleva más de dos décadas trabajando en el área municipal.

Daniel Jadue gana las elecciones y me invita a trabajar con él en el área comunitaria, y me nombra jefe de organizaciones comunitarias. Él me había ofrecido ser directivo, ser el director de esa área, pero en ese minuto le dije que ‘no, era complicado’. Lo estaban atacando mucho, como era habitual, e iba a generar ruido este similitud de apellidos, y yo preferí estar en una segunda línea para que no se generaran estos problemas. Aún no siendo parientes porque no somos parientes, no tenemos ningún grado de parentesco”, aclaró.

“De hecho, fue denunciado en algún momento por los concejales de derecha que componían el consejo en esa época, que el alcalde estaba ejerciendo el nepotismo, y tenía contratado parientes. Esto fue investigado por la Contraloría, y se acreditó con todos los antecedentes entregados por el Registro Civil que nosotros no teníamos ningún grado de consanguinidad que prohibiera que yo pudiera ser un colaborador del alcalde en la comuna”, cerró.

Revisa la entrevista aquí

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último