Noticias

En busca de combatir la evasión en el transporte público: buses RED tendrán validadores en puertas traseras

Durante la jornada de este jueves, las autoridades dieron a conocer qué servicios tendrán esta tecnología y cuáles fueron los criterios para elegirlos.

Buses con validadores en puertas traseras
Buses con validadores en puertas traseras El plan piloto se aplicará en 615 buses, el 10% de la flota que circula diariamente en Santiago. (Instagram DTPM)

Un gran problema del actual sistema de transporte público en Santiago es la alta evasión, la que se ha mantenido pese a que las autoridades han ido buscando alternativas para que las personas paguen su pasaje.

PUBLICIDAD

Así, durante la jornada de este jueves 27 de junio, se anunció un nuevo plan piloto que buscará entre otras cosas, reducir la evasión y además ayudar a que las personas con problemas de movilidad, que andan con coches o equipajes y que suelen subir por las puertas traseras de los buses, puedan pagar sus pasajes, instalando validadores en dichas entradas de los buses RED.

En concreto, durante la primera fase, un total de 615 buses, es decir, cerca del 10% de la flota de buses que circula diariamente por Santiago en 40 servicios del sistema tendrán validadores en las puertas traseras.

Validadores en puertas traseras de los buses
Validadores en puertas traseras de los buses

¿Cuáles son los servicios y cómo se eligieron?

De acuerdo a lo indicado por las autoridades, los servicios que serán utilizados para este plan piloto cumplen con una serie de criterios comunes como el nivel de uso de la Tarjeta Adulto Mayor (TAM), cercanía a centros de salud y colegios, y una alta cantidad de reclamos por el torniquete.

De esta manera, algunos de los servicios del sistema Red de Movilidad que se sumarán al plan piloto son: I08, I09, 201,210v, 205 y 508.

Mientras que los usuarios beneficiados serán quienes transitan en las comunas de Maipú, Estación Central, Santiago, Peñalolén, Puente Alto, Quilicura y Conchalí, entre otras.

Al respecto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó que todos los validadores tendrán la tecnología para validar “con la Tarjeta Bip y con el Código QR a través de celulares”.

En tanto, cuando termine la fase piloto, el titular de Transportes indicó que se hará una evaluación para entender y analizar “cuánto aumenta el pago del transporte” con esta iniciativa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último