Noticias

Presidente Boric y alza en las cuentas de la luz desde el 1 de julio: “Vamos a buscar llegar a una solución razonable, sin eludir el problema”

El Mandatario reiteró que el alza responde a un congelamiento de precios desde 2019, y añadió que postergar el alza significa “acumular deudas millonarias para el Estado”.

Presidente Gabriel Boric
Presidente Gabriel Boric El Mandatario inició este miércoles una visita a la Región de Magallanes. (Instagram del Presidente Gabriel Boric)

Durante la jornada de este miércoles 26 de junio, el Presidente Gabriel Boric inició una visita a la Región de Magallanes, donde apenas aterrizó se refirió a un tema que está dando vueltas en la esfera pública hace días y que afectará a todos los hogares del país desde el próximo lunes 1 de julio; el alza de las cuentas de la luz.

PUBLICIDAD

De esta manera, el Mandatario reiteró los motivos por los cuales subirán los precios, los que de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Energía, será de un 15% en un inicio, motivo por el cual además se lanzó un subsidio para los hogares más vulnerables.

“El alza de las cuentas de la luz tienen que ver con que estas no han tenido ningún tipo de reajuste de 2019, por lo tanto, los precios hoy no son los reales y cada vez que se posterga esta decisión se acumulan deudas millonarias para el Estado de Chile que finalmente terminan pagando los chilenos y chilenas”, dijo el Presidente Boric al llegar a Magallanes.

En ese sentido, agregó que “estamos hablando de una deuda de miles de millones de dólares, por lo tanto, esa deuda es importante que sea saldada, y yo tengo la convicción de que hay medidas que sabemos que pueden ser difíciles, pero que si no se adoptan a tiempo después empeoran las consecuencias”.

Búsqueda de una solución y ampliación del subsidio para las cuentas de la luz

En tanto, sobre el beneficio que se entregará a los hogares más vulnerables, el Presidente indicó que “ya tenemos un consenso en el Parlamento para entregar un subsidio a 1,5 millones de familias, ahora estamos liderando una mesa de trabajo para buscar alternativas y ampliar ese subsidio, cosa de poder mitigar el impacto que sabemos que es importante, en particular para la gente más vulnerable”.

Finalmente, el Mandatario puntualizó que “el gobierno no es ciego, no es sordo a aquello y vamos a estar trabajando. Ese es un trabajo que lidera el ministro Pardow y en el que también está involucrado el ministro de Hacienda, y no les quepa duda que en conjunto con el Congreso vamos a buscar llegar a una solución lo más razonable posible, sin eludir el problema”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último