Noticias

“Si no lo hacía podía perder mi trabajo”: La declaración de exJefe de Finanzas que pone en jaque a Daniel Jadue

Iván Lebil reveló una serie de presiones para realizar compras de glucómetros y aparatos auditivos, de manera irregular y con sobreprecios.

daniel jadue
daniel jadue

En el día que la defensa del alcalde de Recoleta Daniel Jadue pedirá modificar la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario, se dieron a conocer las declaraciones de testigos que acusaron al Jefe comunal y al otro imputado, Matías Muñoz, de presionarlos para realizar compras irregulares.

PUBLICIDAD

Uno de ellos es el ex jefe de Finanzas del Departamento de Salud de Recoleta Iván Lebil, quien declaró ante la fiscal Giovanna Herrera que, a pesar de encontrar sospechosas las adquisiciones, las debía hacer de manera obligada para no quedar cesante, reveló un reportaje de Bío Bío.

“Debo señalar que siempre me pareció raro lo que estaba sucediendo con dichas compras, si yo me negaba a hacerlo podía perder mi trabajo, las conversaciones previas a las contrataciones con Achifarp eran irregulares, pero como Matías Muñoz era cercano a Daniel Jadue, había que hacerlo”.

Las compras que declaró Iván Lebil, tienen relación con las adquisiciones de glucómetros y aparatos auditivos, las cuales habrían sido innecesarias según su criterio como Jefe de Finanzas. Además, tampoco seguían el conducto regular de ser realizadas bajo licitación público, sino que por trato directo.

“Me pareció raro, pero esa fue la instrucción que me dio él, específicamente tenía que ser directamente con esa asociación. Yo indiqué que esos procesos debían ser por licitación pública, por el monto involucrado, pero él insistió que debía ser urgente y con Achifarp”, relató.

El fin, explicaron, era que la Municipalidad de Recoleta comprara los insumos a la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Archifarp) y así aumentar su liquidez, puesto que estaba con crisis financiera.

Compras con sobreprecios a Archifarp

Otro de los conflictos que generaron las compras de manera directa fue que los productos se habrían pagado con sobreprecio de 40 millones de pesos.

PUBLICIDAD

“En la formalización, la fiscal mostró como ejemplo las facturas de la compra de 100 audífonos ortopédicos desde Achifarp a Recoleta, que fueron vendidos por un precio $19 millones más alto que el comprado inicialmente por la Asociación”, destacó el citado medio.

Además de esto los testigos declararon otras series de irregularidades, con el fin de “darle continuidad de propósito al proyecto que representaba la Achifarp y que fracasó”.

La cara del alcalde Daniel Jadue lo decía todo cuando escuchaba atento los argumentos de la jueza Paulina Moya, respecto a las medidas cautelares en su contra, por los supuestos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en el marco de la investigación por las operaciones de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp). Por lo tanto, no fue sorpresa para él cuando escuchó la resolución.
“La libertad de los imputados resulta peligroso para la sociedad. Se va acceder la petición del Ministerio Público y se decreta la prisión preventiva”, estableció la jueza Paulina Moya en el 3° Juzgado de Garantía de Santiago, luego de tres días de audiencias.
Daniel Jadue, formalizado

Lee el reportaje completo aquí.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último