Noticias

Se inició proceso de inscripción para la PAES regular 2024

El proceso de inscripción se extenderá hasta el 29 de julio y desde el Demre informaron que no habrá periodo extraordinario.

La directora del Demre, Leonor Varas Foto: Agencia Uno. Imagen Por:

Este lunes comenzó la inscripción para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) correspondiente al proceso regular 2024 y que se llevarán a cabo el próximo 2, 3 y 4 de diciembre, según informó el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile.

PUBLICIDAD

La inscripción de las pruebas se puede hacer en los sitios web de Acceso Mineduc o el propio Demre, para lo cual deberán completar el formulario y descargar su tarjeta de identificación. Para el caso de los estudiantes que están cursando 4° medio, éstos “deberán inscribir las dos pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), y, al menos, una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales), además de la prueba de Competencia Matemática 2 si la carrera de su interés la solicita”, indicaron en un comunicado.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que “queremos avanzar hacia un sistema de acceso más inclusivo, por lo que hacemos un llamado a conocer las distintas vías de acceso, como el programa Más Mujeres Científicas, que otorga cupos adicionales a mujeres en carreras del área de la ciencia como tecnología, ingeniería y matemáticas”. Además, agregó que “para acceder a estos cupos deben haber inscrito y rendido la prueba de Competencia Matemáticas”.

Nuevas sedes

Desde el Demre informaron también que este año se habilitarán seis nuevas sedes en el país. Para el caso de la región Metropolitana en Isla de Maipo y María Pinto; Cabrero, en la región del Biobío; Punitaqui, en la región de Coquimbo; Carahue, en la región de la Araucanía; y Frutillar, en la región de Los Lagos, llegando a un total de 201 sedes.

La directora del Demre, Leonor Varas, aseguró que “la justicia territorial es uno de los aspectos que más nos interesan. No es lo mismo rendir las pruebas cerca de tu casa o en tu propia comuna, que hacerlo a varias horas de distancia o con poca disponibilidad de transporte público. Estas condiciones pueden interferir en el rendimiento de quienes tienen que viajar grandes trayectos para rendir sus pruebas, sumando mayor ansiedad a la que de por sí producen estas pruebas”.

Beca PAES

Al igual que en procesos anteriores, los estudiantes que este año egresen de algún colegio municipal, Servicio Local de Educación Pública, de administración delegada y colegios particulares subvencionados, cuentan con la Beca PAES, que los exime de cualquier pago por la inscripción de las pruebas.

Para el caso de los estudiantes que egresaron en años anteriores, los cuales podrán seleccionar entre 1 y 5 pruebas, deberán pagar 15 350 pesos por una prueba, 28 100 pesos por dos y 40 850 por tres o más, informó el Demre.

PUBLICIDAD

Además, indicaron que al igual que el año pasado, al inscribir la prueba de Competencia Matemática 1, se podrá inscribir gratis la de Competencia Matemática 2, y viceversa. Para ello, los postulantes deberán registrar ambas pruebas en el portal de inscripción, pues no quedarán inscritas automáticamente.

Asimismo, se reiteró que para postular al proceso de admisión 2025 también serán válidos los puntajes obtenidos en la PAES de invierno que se rendirá este 17, 18 y 19 de junio, al igual que los de la prueba de invierno 2023 y los correspondientes al proceso de admisión 2024.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último