Noticias

La dramática agonía de Alain Delon, el ídolo del cine francés que hoy pide eutanasia y en Chile se vistió de huaso

Los hijos del icónico actor galo se disputan su herencia mientras un tribunal ordenó darle protección judicial. En dos ocasiones estuvo en Santiago y habló de su infancia en un orfanato.

.
.

A los 88 años, el ídolo del cine francés clásico Alain Delon atraviesa una lenta agonía, marcada por su petición de recibir la muerte asistida y la orden legal de brindarle protección judicial a causa a de sus problemas de salud y el conflicto familiar con los tres hijos por su herencia.

PUBLICIDAD

Su hijo mayor Anthony Delon fue quien pidió a la medida a un tribunal, el que consideró “necesario, en vista del conflicto, que un agente judicial para la protección de los adultos, neutral e imparcial, se designe para asistirlo”.

Protagonista de decenas de películas mundialmente famosas – entre ellas El Gatopardo, A pleno sol, El Samurai, Borsalino, La Piscina y El clan de los sicilianos-, el actor tuvo una vida compleja antes de saltar a la fama y ser calificado de un “monstruo sagrado” del cine bajo el apodo de “l‘enfant terrible” del cine galo.

Ni en el peor guión de sus protagónicos Alain encontró una trama tan siniestra como la que involucra a sus hijos Anthony, Anouchka (33 años) y Alain Fabien, que incluso han intercambiado denuncias entre ellos. Los dos hijos reprochan a Anouchka, a quien tildaron de “mafiosa”, que intentara sacar a su padre de la residencia de Douchy (París) para llevarle a Suiza y de esa forma controlar su testamento.

La joven recibirá la mitad de la herencia y siempre ha sido la preferida de su padre: incluso, la también actriz fue encargada de entregarle la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes durante la ceremonia de homenaje.

Tras sufrir un derrame cerebral, en julio del 2023 los especialistas afirmaron que estaba muy debilitado por “un estado de agotamiento físico y psíquico con un riesgo suicida importante”. Pocos meses más tarde confesó a uno de los médicos que le examinó que “quiero morir, la vida ha terminado”, solicitando ser sometido a la muerte asistida.

.
. Alian Delon y la cantante Bambi en Chile.

Su paso por Chile

En el despegue y en la cima de su trayectoria, Delon estuvo de paso en Chile. La primera vez fue en 1965, cuando vino a promover la cinta “El insumiso”, de la cual era protagonista y productor.

PUBLICIDAD

En los registros fotográficos de la época se le ve visitando una importante viña y –siguiendo una tradición clásica- posando con una manta y un sombrero de huaso. En una época sin farándula ni revelaciones de alcoba, el actor se fotografió también con la cantante popular Bambi.

Treinta años después volvió a un país distinto, con una televisión que ya destinaba miles de dólares a traer figuras para sus estelares. El animador Raúl Alcaíno lo entrevistó –con traductor de por medio, claro- en el programa “Noche de ronda”, donde Delon se mostró relajado hablando de su vida difícil.

Allí recordó que mis padres me abandonaron a los 4 años en un orfanato y a los 17 me alisté en la Marina, destinado a Indochina. Quería ser un hombre, pero aún era un niño”.

También analizó el cine de sus comienzos, “cuando la ficción era más fuerte que la realidad. Hoy el cine no tiene la violencia que muestra la realidad”, expresó el mítico Delón, quien también deslizó una frase que hoy adquiere mayor connotación: “Mis hijos son mi vida”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último