Noticias

Fiscalía Nacional Económica aprobó fusión entre VTR y Claro, pero con condiciones

La autoridad descartó riesgos como aumentos de precio o disminución de calidad, pero las empresas deberán implementar ciertas medidas para concretar la operación

Fiscalía Nacional Económica aprobó fusión entre VTR y Claro, pero con condiciones

Este miércoles, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) informó que aprobó -bajo ciertas condiciones- la fusión entre las empresas de telecomunicaciones VTR y Claro, acuerdo que permitirá que ambas compañías desarrollen en conjunto servicios fijos (Internet, TV paga y telefonía) y móviles (telefonía, Internet y mensajería de texto)

PUBLICIDAD

Según recoge La Tercera, la investigación de la FNE comenzó en enero de 2022, alrededor de cuatro meses después que Liberty Latin America y América Móvil, subsidiarias de VTR y Claro Chile respectivamente, anunciaran su decisión de fusionar las operaciones en Chile, ingresando la consulta respectiva ante la Fiscalía.

En marzo de 2022, el ente fiscalizador había advertido ciertos riesgos por la fusión de las compañías, como un eventual acaparamiento de espectro radioeléctrico y el poder de mercado que podría adquirir esta nueva compañía en los mercados de internet y TV paga.

Sin embargo, este miércoles la FNE descartó existencia de riesgos unilaterales de aumento de precios o disminución de calidad en el segmento minorista, También descartó riesgos en sectores como Internet fijo, TV paga y telefonía fija, sin embargo, hizo reparos respecto a los servicios inalámbricos, añadiendo que de no realizar medidas de mitigación tras la fusión, podría reducir la competencia producto de un posible acaparamiento de espectro.

Entre las propuestas de las compañías a modo de mitigación, está la devolución de espectro al Estado y una actualización al plan para uso efectivo y eficiente del mismo.

Adicionalmente, la FNE adirtió a las compañías que su fusión podría infringir una resolución del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), donde se prohíbe a VTR y a su controlador, participar en la propiedad de compañías operadoras de TV satelital en Chile.

Ante eso y para dar cumplimiento a dicha resolución, los activos del negocio de TV satelital de Claro serán traspasados a un agente fiduciario, el que deberá desinvertirlos a un tercero independiente de VTR y Claro, en un determinado plazo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último