La modernidad y la tecnología han permitido el desarrollo de inventos increíbles. Sin duda, uno que se ha considerado muy útil e incluso imprescindible es el ascensor.
La creación de estos aparatos se remonta al año 1857. El primero era impulsado por vapor y estaba instalado en un edificio de cinco pisos en Broadway, Nueva York, lo que se consideró un hito.
Con el tiempo se popularizó, a tal punto que muchas personas lo utilizan a diario para evitar el uso de escaleras. Sin embargo, cada 30 de abril se promueven las ventajas de no recurrir con tanta frecuencia a los ascensores y optar por las escaleras.
En un día como hoy se promueven los beneficios que esto reportaría a la salud:
Ayuda a perder peso
El subir escaleras se considera una actividad física intensa. Algunos estudios incluso concluyeron que hacerlo durante al menos 7 minutos es suficiente en la rutina, además para la pérdida de peso. Subiendo a diario dos pisos se podría llegar a perder poco más de dos kilos.
Mejora la salud cardíaca
Entre los beneficios de subir escaleras se incluye un corazón más sano. Con unos 7 minutos diarios el riesgo de un ataque cardiaco se reduce en hasta 38%, ya que se considera un ejercicio cardiovascular efectivo.
Músculos más fuertes
A subir escaleras se ponen en acción los músculos de las piernas, también los abdominales, espalda y los brazos. En esta actividad física además se fortalecen las articulaciones en las caderas y rodillas lo mejora el desempeño diario.
Reduce niveles de sangre
Esta actividad física puede ser un complemento en la rutina de los pacientes con diabetes o riesgo de padecerlo. Al subir escaleras el músculo esquelético está en movimiento para lo cual usa azúcar como energía, lo que permitiría estabilizar los niveles en la sangre.