Las repúblicas de Chile y Argentina fueron las elegidas de este 2025 para la iniciativa “Years of Culture”, impulsada por Qatar para un intercambio cultural de alto nivel, que incluye desde exposiciones, cine y viajes fotográficos a la cocina y el idioma, entre otras cosas.
PUBLICIDAD
De esta manera, las asociaciones para 2025 mostrarán las influencias compartidas -desde la cocina hasta el idioma- al tiempo que establecerán nuevas colaboraciones en las principales áreas de interés de la iniciativa: preservación cultural, industrias creativas, desarrollo social e innovación.

Este intercambio mundial anual fue lanzado hace 13 años por Su Excelencia Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani para reforzar las conexiones entre Qatar y otras naciones a través de asociaciones culturales a largo plazo basadas en el respeto y el entendimiento mutuos. Los programas que se presentarán este año incluyen actuaciones, exposiciones, eventos deportivos y culinarios, proyectos fotográficos, programas de residencia, viajes de voluntariado y mucho más.
“Estamos elevando la iniciativa a un nuevo nivel”
En ese sentido, la presidenta de “Years of Culture”, Su Excelencia Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, señaló que “fundamos Years of Culture en 2012 para promover el respeto y el entendimiento entre Qatar y otras naciones, alimentando las conexiones entre las personas y fomentando el diálogo a través del intercambio cultural bilateral. Ahora, partiendo de una base de éxito, estamos elevando la iniciativa a un nuevo nivel mediante la formación de asociaciones de Años de Cultura con dos naciones dentro de una región del mundo. Damos la bienvenida a Argentina y Chile como primeros socios en esta nueva era de los Años de la Cultura 2025″.

Por su parte, el embajador de Chile en los Emiratos Árabes Unidos, Patricio Díaz Broughton destacó que “el espíritu innovador de Chile ha resonado globalmente, desde colaboraciones arquitectónicas como el próximo Museo Art Mill en Qatar, diseñado por el chileno Alejandro Aravena, hasta asociaciones en energía sostenible. Unirnos a Year of Culture de Qatar subraya nuestro compromiso compartido con la creatividad y la sostenibilidad. Estamos deseosos de intercambiar ideas y tradiciones que resalten la amistad entre nuestras naciones”.
Como en años anteriores, 2025 contará con viajes de voluntariado organizados en colaboración con Reach Out to Asia (ROTA) y Qatar Museums, que permitirán a estudiantes y profesionales participar en proyectos comunitarios en Argentina y Chile. Los participantes de los tres países realizarán intercambios culturales significativos, incluidas actividades al aire libre como una excursión de cicloturismo colaborativo.
En tanto, el emblemático viaje fotográfico volverá en 2025 para centrarse en la documentación y preservación del patrimonio cultural inmaterial en Qatar, Argentina y Chile. Los participantes trabajarán juntos para captar la esencia de las prácticas tradicionales y las historias compartidas.