Estilo de Vida

Crece la lista de países que prohíben vapear en lugares públicos ¿Se implementará en Chile?

Esta práctica se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y otras patologías.

Hombre con estilo y elegante en una ciudad con vape
Hombre con estilo y elegante en una ciudad con vape Freepik

El tabaquismo es una de las principales muertes en el mundo. Cada año son al menos 8 millones de fallecidos que deja este hábito, vinculado a enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y accidentes cerebrovasculares. La mirada también está puesto en el vapeo que aunque suene inofensivo, además se ha relacionado con otros riesgos para la salud.

PUBLICIDAD

La ciencia ha prevenido sobre el uso de los vapers y la inhalación de estos aerosoles que, según se indica, pueden ser perjudiciales y adictivos, especialmente entre los más jóvenes que buscan reemplazar el cigarrillo.

Cada vez más países limitan el uso de estos dispositivos, además de cigarrillos electrónicos. Hong Kong es el más reciente en anunciar la normativa para prohibir el vapeo en lugares públicos, que sigue siendo común pese a que su importación y producción está prohibida desde 2022.

Cara de vaping joven
Cara de vaping joven Freepik

“Para proteger a nuestros jóvenes, creemos que es hora de prohibir el uso de cartuchos de cigarrillos electrónicos”, expresó el secretario de Salud, Lo Chung-mau quien detalló esta norma que será sometida al órgano legislativo, con la idea de que comience a implementarse el próximo año.

Un freno al vapeo

En Latinoamérica se han tomado similares sobre el uso de los vapers, cigarrillos electrónicos y el tabaquismo. En Chile, vapear está restringido para menores de edad, además no se pueden usar en lugares públicos cerrados, salvo patios o espacios al aire libre.

La más reciente legislación al respecto fue aprobada en 2023 por el Congreso, que además ordenó incluir en los empaques de estos productos no solo instrucciones de armado y desarmado, si no también ingredientes, concentraciones y contraindicaciones.

En las redes sociales no descartaron que su prohibición en lugares públicos sea un próximo paso, siguiendo el ejemplo de países de Europa. “Y cuando en Chile??”, “Yo digo que es muy bueno , ya que así no molesta a las personas que pasan”, comentaron en redes sociales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último