Estilo de Vida

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres: Cuánto tiempo y cuál es el motivo

La falta de sueño puede desencadenar en algunos problemas para la salud.

Mujer de alto ángulo acostada en la cama.
Mujer de alto ángulo acostada en la cama. Freepik

El descanso es esencial para la salud y el bienestar del cuerpo. Dormir está vinculado a una serie de beneficios, desde la reparación de los músculos y articulaciones, el procesamiento de emociones, fijación de la memoria y hasta a filtración de proteínas de están vinculadas con la demencia.

PUBLICIDAD

Pero no todas personas duermen durante el mismo tiempo. Si bien la ciencia ha recomendado dormir durante 8 horas diarias, algunos incluso lo superan e incluso descansan en mucho menos. Pero además, los expertos han analizado el tiempo de sueño entre mujeres y hombres, con un dato aún más revelador.

Y es que las mujeres necesitan dormir más tiempo que los hombres. Se ha determinado que ellas requieren 11 minutos más de sueño y explican los motivos.

Mujer duerme de forma placentera.
Mujer duerme de forma placentera. Foto Freepik

La ciencia se ha enfocado en los motivos por los que ellas requieren dormir este tiempo adicional con respecto a los hombres. Y es que se vincula con factores hormonales per también sociales.

Días antes de la menstruación por ejemplo, son más propensas al insomnio, y durante esta se incrementa la sensación de cansancio. La somnolencia es frecuente en este período ya que la mayoría de mujeres manifiesta dolores, calambres, hinchazón y malestar en general.

El embarazo es otro de los períodos donde las mujeres presenten más insomnio, ello sumado a muchos de los síntomas que se presentan durante el primer trimestre, como la incontinencia, el reflujo y otras molestias que perturban el sueño.

Un cerebro más complejo

Una de las investigaciones al respecto revela el efecto del sueño en el cerebro de una mujer. De acuerdo con el ensayo de la Universidad de Loughborough, en Inglaterra, el tiempo adicional con respecto a los hombres permite la recuperación del cerebro, debido a que este es más complejo y suele ser más usado en tareas simultáneas, con respecto al cerebro del hombre.

De ahí la importancia de propiciar el descanso adecuado, para evitar así la sensación de cansado, irritabilidad, depresión y otros problemas de salud.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último