Estilo de Vida

5 Tips de supervivencia básicos para ahorrar datos cuando salgas de viaje

Damos una repaso por los tips más esenciales para ahorrar datos y no gastar una millonada al salir de viaje con nuestro smartphone.

No solo entretención. Hoy muchas personas hacen sus trámites de viaje a través de su smartphone.

En la era digital, viajar no implica desconectarse de nuestro smartphone. No importa que tengamos un Android o un iPhone, es casi imperativo llevar nuestro teléfono inteligente activo a todas partes donde vayamos, particularmente si salimos del país. Sin embargo, el consumo de datos móviles puede aumentar considerablemente durante nuestra estadía en el extranjero.

PUBLICIDAD

Para evitar sorpresas en la factura a la hora de pagar nuestra mensualidad del plan de datos y mantener el control del consumo en orden, aquí te presentamos algunos trucos que te ayudarán a ahorrar datos móviles al salir de viaje.

El orden de aparición de cada consejo o tip en la lista no marca un peso particular de relevancia. Pero recomendamos enfáticamente hacer caso del primero para luego prestar especial atención al resto. Si seguimos cada uno al final veremos que nuestra cuenta a pagar será mucho más sensata.

La regla de oro: desactiva las actualizaciones automáticas del sistema operativo

Las actualizaciones automáticas de aplicaciones pueden consumir una cantidad genuinamente ridícula de datos. Para evitar sorpresas, desactívalas o configúralas para que solo se realicen cuando estés conectado a una red Wi-Fi que, obviamente, no sea una propia de algún segundo smartphone de nuestra propiedad que habilitemos como Hot Spot.

Si encima de ello en algún momento se lanza un parche de seguridad o una actualización de nuestro sistema operativo móvil la cosa con el consumo de datos se disparará de manera considerable. Por lo que recomendamos enfáticamente desactivar esa configuración por defecto ya.

Descarga series, películas y música para no usar streaming

Logo: YouTube, Disney+, Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max.
Imagen: ImageSplash | Logo: YouTube, Disney+, Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max.

Netflix, Amazon Prime Video, Spotify, Disney Plus y prácticamente cualquier app de streaming permite en su versión de paga descargar contenido con anticipación. De modo que antes de emprender tu viaje te recomendamos descargar tus películas, series y canciones favoritas.

Con esto podremos disfrutar de horas y horas de entretenimiento sin consumir un solo byte de nuestros datos móviles durante el viaje por el extranjero o incluso en territorio nacional.

PUBLICIDAD

Haz lo mismo pero con tus apps de mapas para verlos offline

Las plataformas como Google Maps o Waze por fortuna nos permiten descargar mapas offline de las ciudades o regiones que visitaremos. De esta manera, podremos navegar y encontrar nuestra ruta de camino sin necesidad de conexión a internet.

Se trata de un tip supervivencia vital que te salvará sustancialmente. Ya que el gasto de datos móviles con aplicaciones de mapas a la larga se convierte en algo bestial a la hora de revisar el recibo de cobro.

Desactiva el roaming de datos para apps innecesarias

iOS es un poco más complicado para esto, pero Android, sobre todo en las capas de fabricantes como Samsung, OPPO y similares, permites configurar app por app el bloqueo al roaming de datos.

ARCHIVO- Los iconos de las aplicaciones Facebook, Messenger e Instagram se muestran en un iPhone el 13 de marzo de 2019 en Nueva York. (AP Foto/Jenny Kane, Archivo) AP (Jenny Kane/AP)

Las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y X consumen una tonelada de datos en segundo plano cuando no las estás utilizando. Así que lo mejor es desactivar eso.

Además, tanto Android como iOS cuentan con una función de ahorro de datos que limita el consumo de las aplicaciones en segundo plano. Activa este modo para reducir el uso de datos móviles durante tu viaje.

Utiliza el Wi-Fi siempre que sea posible y monitorea cada mega de consumo de datos

Aprovecha las redes Wi-Fi disponibles en hoteles, restaurantes, cafeterías y otros lugares públicos para navegar por internet. A la par que recomendamos estar siempre atento al consumo de datos que nos ayudará a identificar qué aplicaciones consumen más y tomar medidas para reducir su uso en tiempo real al momento.

Es vital ser consciente en todo momento del consumo de datos y evitar en a toda hora aquellas actividades que requieran consumir demasiados recursos de navegación. Por ejemplo, ver videos o escuchar música debería considerarse como algo prohibido a menos que sea offline.

Bonus extra: contrata un plan de datos internacionales si tienes dudas

Si viajas al extranjero no está de más considerar la posibilidad de contratar un plan de datos internacional con tu operador móvil. En algunos casos, fuera de México y Chile, las operadoras ofrecen planes atractivos y no tan costosos.

Pero si nuestro viaje será por bastante tiempo a veces la mejor alternativa es conseguir una tarjeta SIM local del sitio a donde vayamos. Les sorprenderá descubrir lo barato que puede ser el costo de navegación móvil fuera de América Latina.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último