Con la sala completamente llena y una ovación del público al finalizar, se realizó el preestreno gratuito de la película “Me robaste el corazón: el amor de Roberto Parra y La Negra Ester”, en el marco de la 25ª edición del Festival Internacional de Cine de Lebu (Cinelebu) 2025.
PUBLICIDAD
La cinta está dirigida por Boris Quercia, y es protagonizada por Daniel Muñoz como Roberto Parra y Carmen Gloria Bresky como la Negra Ester.
La película, conmovió al público al revivir el romance entre dos íconos fundamentales de la cultura popular chilena.
La función en tanto, fue uno de los hitos del festival, que se ha consolidado como una de las principales plataformas del cine chileno y latinoamericano. Cinelebu es, además, el único festival en Chile que clasifica cortometrajes a los Premios Goya y a los Premios Oscar.
“Representa una historia profundamente nuestra”
Claudia Pino, directora del festival, señaló que “esta película representa una historia profundamente nuestra, y tener su preestreno en Cinelebu fue un momento muy significativo. Nos emociona ser el espacio donde se comparten relatos que nos conectan con nuestra identidad. Que haya sido gratuito responde a nuestro espíritu de democratizar el acceso al cine de calidad”.
Por su parte, el director Boris Quercia explicó que “Me robaste el corazón” no es una biografía tradicional ni un simple homenaje. “Lo que vio la gente es una de esas historias de amor que duelen, que no se olvidan, que dejan cicatrices. Está hecha de emociones más que de certezas”.
En ese sentido, el director también destacó el trabajo de los actores, señalando que “Daniel es un maestro de la actuación, además canta muy bien. Interpretó a Roberto magistralmente. Pero también Carmen Gloria me emociona muchísimo por la profundidad que le dio a la Negra Ester, sobre todo en las escenas en que, por el bien de ambos, deben renunciar al amor, que es una cosa bien rara”.
PUBLICIDAD
Finalmente, la actriz Carmen Gloria Bresky destacó que “no había visto la película, es mi primera vez. Es muy emocionante ver un trabajo que disfruté tanto y verlo en este festival al que le tengo tanto cariño. Es una historia que conocemos a través del teatro, pero la película le da un tono onírico, poético. Creo que es una película de mucha piel, tiene una emoción real”.
La función marcó el inicio de un recorrido que promete emocionar a públicos de todo el país. El estreno en salas de cine a nivel nacional está proyectado para agosto de este año.