Entretenimiento

Mario Vargas Llosa: el emotivo homenaje que le hicieron en el estadio Santiago Bernabéu

El escritor peruano falleció este 13 de abril a sus 89 años de edad.

La muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa ha desatado reacciones en el mundo de la literatura, también en la política.

El Premio Nobel de Literatura, fallecido este 13 de abril, recibió elogios no solo por su obra artística si no además por la defensa de sus ideales, el debate y el reclamo por los derechos humanos y la democracia.

Sus hijos, siguiendo los deseos del autor de Pantaleón, confirmaron que no tendrá ceremonias públicas. Sin embargo, en diversas partes del mundo se recuerda y aplaude su legado.

Publicidad

Álvaro Vargas Llosa compartió el emotivo homenaje que le realizaron en el estadio Santiago Bernabéu, en España. El equipo local Real Madrid propuso un minuto de silencio en señal de luto por la partida del escritor peruano.

En la previa al encuentro con el Arsenal, ocurrió este gesto ara confirmar el respeto al famoso, quien además encontró en Madrid un segundo hogar.

Cabe recordar que Mario Vargas Llosa vivió en la capital española durante varios años. Junto a su entonces esposa, Patricia, ocupó una propiedad en la zona exclusiva de Madrid de los Austrias donde albergó una amplia biblioteca llena de tesoros literarios.

Esta propiedad cercana a Palacio Real, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor y el Monasterio de las Descalzas Reales. El edificio de unos cinco pisos cuenta con al menos dos oficinas.

Durante su relación con la socialité Isabel Presley, vivió en Villa Meona, una de las zonas más lujosas de Madrid.

Personalidades reaccionaron a la muerte de Mario Vargas Llosa .

La Real Academia Española lamentó lamenta el fallecimiento de su académico de número, " transmite sus condolencias a su familia y amigos".

El presidente de Francia, Emmanuel Macrón, también reaccionó en las redes sociales. “Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal. Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último