Entretenimiento

Entradas para Silvio Rodríguez se agotan en una hora y se abren dos nuevos conciertos en Chile

Las nuevas fechas anunciadas son el 5 y 6 de octubre, las cuales, también se agotaron.

Al igual como ocurrió el año 2018, solo bastaron unas horas para que las entradas para los conciertos que Silvio Rodríguez dará en Chile este 2025 se agotaran, quedando miles de fanáticos sin la posibilidad de poder verlo en su retorno al país tras 7 años.

Si bien en un primer momento se anunciaron dos presentaciones, para el 29 de septiembre y el 1 de octubre, los más de 30 000 boletos se vendieron en una hora. Por tal razón, hubo que agendar otros dos shows para el 5 y 6 de octubre, cuyos ticket también se agotaron.

La venta de entradas partió vía online a las 12:00 horas de este martes 15 de abril y a las 12:02 ya habían más de 94 000 mil personas en la fila, para un total de 33 000 boletos aproximadamente correspondientes a los conciertos del 29 de septiembre y 1 de octubre.

Publicidad

Pasadas las 13:30 horas, en tanto, se anunció la apertura de dos nuevos conciertos de Silvio para el 5 y 6 de octubre, entradas que también se agotaron en unos minutos.

¿Por qué no el Estadio Nacional?

El 30 de marzo de 1990, a solo días de haber retornado a la democracia, el Estadio Nacional fue testigo de uno de los conciertos más multitudinarios que se haya vivido en el recinto. Si bien las cifras oficiales hablaron de 80 000 espectadores, lo cierto es que esa noche había público incluso detrás del escenario para ver a Silvio Rodríguez.

En una reciente entrevista, el cantautor cubano afirmó que respecto a ese concierto “no lo pensé dos veces, dije que sí inmediatamente. Entonces tuve consciencia de la montaña de trabajo que significaría preparar un concierto para ese encuentro”, consignó a La Tercera.

Silvio detalló que “era febrero (1990) y el Festival de Jazz de la Habana iba a comenzar. Chucho Valdés era casi el patrocinador de ese evento pero cuando lo invité a que se sumara con Irakere tampoco lo pensó dos veces. Empezamos a ensayar enseguida, en un pequeño centro nocturno que hay en el sótano del Teatro Nacional. En unas tres semanas de trabajo montamos casi 4 horas de concierto. Chucho hizo todas las orquestaciones, transcribió los temas que yo hacía con Afrocuba –que acababa de desintegrase– y, para colmo, escribió una obra increíble que hizo con Irakere para abrir la noche: Concierto Andino. Todo fue un tanto vertiginoso pero también muy motivador".

Consultado de por qué nunca más hizo un concierto en el Estadio Nacional, el autor de Santiago de Chile y Canción contra la Indecisión (tema dedicado a Miguel Henríquez) dijo que “desde 1990 hasta hace unos años hice unas cuantas presentaciones en solitario en varios estadios chilenos, en todos los casos con muy buena asistencia, pero, hasta donde sé, no se volvió a dar la oportunidad de hacerlo en el Estadio Nacional”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último