¿Quiénes participarán? Esa pregunta habría realizado Américo cuando lo invitaron a participar junto a otros artistas en un homenaje musical al fallecido líder de La Sonora de Tommy Rey, Patricio Zúñiga.
PUBLICIDAD
Pero tras conocer a los convocados, su respuesta habría sido un rotundo no, debido a una antigua pelea que aún mantiene junto a un colega del canto y la cumbia.
Se trata de Héctor Muñoz, más conocido como Kanela, con quien habría tenido una pelea a golpes entre bandas, durante la premiación de los Copihue de Oro en 2013.
La información la entregó Daniella Campos en el programa Zona de Estrellas, asegurando que Américo decidió dar un paso al costado al homenaje, revelándole a Luis Jara que “yo contigo voy hasta la estratósfera, pero no me subo al escenario con uno de los otros cuatro que ustedes ven acá“.
Según Hugo Valencia, la rencilla podría deberse también a una posible mujer involucrada. Esto, porque ya se habrían pedido disculpas y tocado juntos en un casino, pero ahora nuevamente la relación está quebrada.
La pelea entre las bandas
La pelea del 2013 ocurrió porque la banda Noche de Brujas sufrió un desperfecto técnico y quedaron sin luz ni sonido.
Ahí la banda de Américo se burló de la situación, lo que generó la batahola cuando bajaron del escenario. Si bien el cantante reveló que no estuvo presente, Kanela reconoció que sí participó en la gresca y pidió disculpas.
PUBLICIDAD
Ambas bandas competían en la misma categoría.
El homenaje a Tommy Rey
Luis Jara, Kanela, Yoan Amor y Leo Rey se reunieron el pasado domingo 6 de abril en Estudio Vinilo para rendir tributo al emblemático cantante y a su legado en la música popular chilena.
Con los integrantes de La Sonora de Tommy Rey presentes desde temprano, la jornada comenzó con los preparativos de una grabación que dejó de lado el característico ritmo festivo de la agrupación para dar paso a una faceta menos conocida, pero profundamente significativa: el bolero.
A diferencia de los clásicos bailables que suelen marcar el legado de Tommy Rey, esta vez el tributo se centró en el bolero, un género que marcó los inicios del artista antes de transformarse en ícono de la cumbia. La decisión no fue casual. Según el productor musical Leo García, “Tommy Rey comenzó su carrera cantando boleros. Él era bolerista. Para rendirle un tributo sentimental, con pasión fuerte, era necesario mostrar ese lado suyo que pocos conocen”.
Bajo esa premisa, se eligieron cuatro temas que marcaron su repertorio más íntimo: Angustia, El Balcón Aquel, Otra Copa y Yira Yira. “Estos boleros nos traen muchos recuerdos. Son los que más pegaron en la voz de Tommy, por eso se eligieron”, agrega Leo Soto, también parte del equipo de producción musical. La obra fue concebida como una “ópera bolero” dividida en cuatro actos, con intérpretes capaces de encarnar la profundidad emocional que el homenaje requería.
Luis Jara, quien asumió la dirección ejecutiva del proyecto, fue el impulsor principal de esta despedida cargada de significado. “Me inspiró mucho estar en el funeral. Sentí que la trascendencia de Tommy tenía que ser puesta en obra”, reflexiona. “Y me pregunté: ¿qué pasa si la Sonora, en vez de irse a sus casas a vivir el duelo, se junta en el estudio, abre la partitura… y sigue cantando? Porque cuando alguien se va, las familias siguen reuniéndose, siguen recordando, riendo o llorando, pero nunca dejan de hablar de esa persona. Entonces, en vez de hablar de Tommy Rey, ¿por qué no cantarle a Tommy Rey?”