Durante la tercera jornada de Viña 2025, este martes 25 de febrero, el actor Francisco “Pancho” Melo debutará en el escenario de la Quinta Vergara como coanimador de Karen Doggenweiler en las competencias folclórica e internacional, y previo a enfrentar al “Monstruo” entregó algunas de sus impresiones de cara a este desafío.
PUBLICIDAD
Y es que si bien Pancho Melo y Karen Doggenweiler se conocían desde la época en que fueron parte de TVN, nunca habían tenido la oportunidad de trabajar juntos, algo que según reconoció Melo, están disfrutando a concho.
“Siento que hay un feeling y una complicidad, además de que tenemos un humor muy parecido. Yo estoy feliz, de verdad”, confesó el protagonista de “Los Casablanca” sobre su dupla con Doggenweiler.
Por su parte, ella aseguró que “yo estoy encantada, fascinada con mi Pancho querido. Un reencuentro tan lindo y que será en el mejor lugar posible, que es el escenario de la Quinta Vergara”, añadiendo que “lo hemos pasado bien y nos hemos reído. Si él dice que había un nervio, cero, de verdad que no se le nota. Tiene un gran oficio. Además de ser un tremendo actor, también es un gran animador… ha hecho programas de entrevistas y sabe manejar muy bien la ‘muela’, el sonopronter. Creo que ese manejo de los tiempos y de la ‘muela’ no es fácil a lo mejor para alguien que se aprende un texto, pero él lo domina y también improvisa, juega, lo pasa bien y eso se transmite”.
“Mi mejor escuela ha sido la Karen”
En tanto, sobre el día que le toca subirse al escenario, en el que se presentarán Morat, Sebastián Yatra y Pedro Ruminot, el galán de teleseries indicó que “hay una buena onda en la parrilla de este día… los artistas que se presentarán, los países que nos toca presentar y las canciones, que las conocemos, me parecen alucinantes. O sea, son pegajosas. Yo ya tengo mis preferidas o preferidos, así que creo que hay una tremenda oportunidad para pasarlo bien”.

En ese sentido, el actor no perdió la oportunidad de tirarle todas las flores a su compañera, Karen Doggenweiler, asegurando que “mi mejor escuela ha sido la Karen. Karen tiene una trayectoria, un temple y un oficio encantador, pero lo que más me gusta es el humor sorprendente que tiene Karen. Yo creo que el humor en este oficio de las comunicaciones y en el teatro es fundamental. Esta es una pega extraña, dura y a ratos agobiante, y el humor tiene que estar presente porque si no se hace insostenible. Y ella maneja perfecto eso”.
Consultados por consejos que se hayan dado el uno al otro, él respondió que “divertirse, entretenerse, pasarlo bien y un dato súper bueno que me dijo la Karen que tiene que ver con comunicarse. En la medida que nosotros estemos conectados, tendremos una buena base para hacer bien nuestra labor”, mientras que ella sintetizó que “eso es, conectarse. No solamente presentar una canción en competencia, sino que ser de alguna manera un nexo entre lo que pasa en el escenario y el público”.