“Esto que estamos haciendo es nuevo y muy entretenido y me siento muy apoyado y confiado gracias a ella”. Con estas palabra José Antonio Neme se refirió a la participación que tendrá esta noche en el Festival de Viña del Mar 2025, donde deberá presentar junto a Karen Doggenweiler a los participantes de la competencia folclórica e internacional, lo que representa un cambio en el formato tradicional del certamen.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la arriesgada apuesta de Mega fue sondeada en noviembre pasado por la consultora Natural Phone, donde un 63.6% de los encuestados dijo preferir a una dupla de animadores consolidada para estar a cargo de la conducción del Festival, frente a un 36.4% que se mostró abierto a un formato de animación grupal.
José Antonio Neme, en tanto, se mostró optimista de su debut en la Quinta Vergara, ya que considera que el tiempo que lleva trabajando con Doggenweiler en el matinal de Mega le servirá. “Claro que sirve, tenemos la pega un poco adelantada, aunque siempre hay cosas que ajustar, pero más que nada con temas del libreto, técnicos o vocales, pero de vínculo nada. Yo descanso un poquito en las horas de vuelo que tenemos para atrás y pucha que se notan”.
La animadora de Viña 2025 complementó que tener a Neme “en la competencia folclórica y la internacional es una oportunidad maravillosa para los dos. En ese sentido, nos encontramos en este escenario con mucha alegría y entusiasmo y con ganas de que ya llegue ese momento de debutar en el Festival”.
Los demás coanimadores de Viña 2025
La noche inaugural del Festival será José Antonio Neme quien acompañe a Karen Doggenweiler en la presentación las competencias. Para continuar la segunda noche con la actriz Paola Volpato con estará con Rafael Araneda.
La noche del 25 de febrero, en tanto, será el turno del actor Francisco Melo con Karen Doggenweiler, para al día siguiente continuar con Isidora Ureta junto a Rafael Araneda y finalizar con Rodrigo Sepúlveda y la animadora del Festival de Viña.