Entretenimiento

Esta es la historia que inspiró ‘Rata de dos patas’: el himno al desamor que popularizó Paquita la del Barrio

La intérprete del clásico éxito de karaokes, falleció este lunes a los 77 años.

Esta es la historia que inspiró  'Rata de dos patas': el himno al desamor que popularizó Paquita la del Barrio
Esta es la historia que inspiró 'Rata de dos patas': el himno al desamor que popularizó Paquita la del Barrio

La tarde de este lunes 17 de febrero se confirmó la lamentable noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio, la cantante mexicana que dejó una huella imborrable en la música ranchera. La artista murió a los 77 años en su casa ubicada en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz, México.

PUBLICIDAD

Paquita, figura emblemática de la música popular mexicana, será recordada, entre otras cosas, por su éxito internacional “Rata de dos patas”. Este tema, que se convirtió en un himno del despecho y desamor, un clásico en el repertorio de fiestas y karaokes, siempre acompañado de una mezcla de rencor y liberación. “Rata de dos patas” fue lanzada en 2004 como parte del álbum ‘Taco placero’ y desde entonces ha sido un clásico que refleja la furia de quien ha sido herido en lo más profundo del corazón.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que la inspiración detrás de esta célebre canción no es solo una cuestión de despecho personal, sino también de crítica social y política.

Paquita la del Barrio misma confesó en varias entrevistas que la letra de “Rata de dos patas” fue interpretada inspirada en su exesposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada por 30 años. La traición y la infidelidad de Martínez, a quien ella descubrió engañándola durante 15 años, fueron el motor de la rabia que Paquita volcó en esta canción. En el programa El minuto que cambió mi destino, la cantante relató cómo, a pesar de la separación, ambos siguieron viviendo juntos hasta la muerte de él en el año 2000.

Sin embargo, el autor de la canción, Manuel Eduardo Toscano, ha revelado en diversas entrevistas que la letra tiene un trasfondo más allá de un simple desahogo amoroso.

El verdadero trasfondo de “Rata de dos patas”

En el programa El arte de la canción, Toscano explicó que la inspiración surgió en un contexto político, durante el mandato de un presidente mexicano que, en aquellos tiempos, era intocable para la crítica. “En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje”, comentó Toscano en una entrevista para El Arte de la Canción. El personaje en cuestión sería nada menos que el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari.

La idea de Toscano fue hacer una canción en la que se despojara de cualquier tabú y se pudiera expresar un desagrado generalizado, no solo hacia los hombres, sino también hacia las figuras de poder.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en primera instancia la propia Paquita se negó a interpretar la composición de Toscano, asegurando que “era muy fuerte para cantar”. No obstante, y según reveló en entrevista con ‘Univisión’, fue la letra que la cautivó, y la instó a interpretarla basada en el daño causado por su exesposo, por lo que finalmente accedió a grabar “Rata de dos patas”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último