Entretenimiento

“Manifestaron que no querían al artista”: Concejo municipal de Arica rechaza show de Kidd Voodoo

La autoridades tuvieron que dar explicaciones tras descartar al artista urbano para la Fiesta Costumbrista de Integración Azapeña.

Kidd Voodoo | Instagram
Kidd Voodoo | Instagram

Durante esta jornada de viernes, se dio a conocer que el municipio de Arica quería contratar al artista urbano Kidd Voodoo para la Fiesta Costumbrista de Integración Azapeña, que se realizará los días 5, 6 y 7 de julio. Sin embargo, el panorama cambió por los costos que conlleva llevar al artista urbano.

PUBLICIDAD

Así fue la información que entregó el concejal Daniel Chipana, consignado por ADN, en donde aseguró que todo el concejo municipal se opuso a que el cantante estuviera presente en el importante evento.

“Incluían los pasajes, la estadía, incluía todo. Nosotros consideramos que el valor era alto”, declaró, contando que Kidd Voodoo estaba cobrando la suma de 60 millones de pesos, lo cual excedía el presupuesto.

En esa línea, el representante comunal argumentó que anteriormente David León -nombre real del cantante- ya habría estado en Arica, pero por una cifra mucho menor.

“En el verano estuvo este artista en la ciudad de Arica y cobró mucho menos. El municipio no puede gastarse 60 millones de pesos en un artista para un evento”.

Otro de los argumentos que expuso el concejo, fue que los dirigentes locales aseguraron que Kidd Voodoo no era apropiado para ser parte del cartel de músicos.

En ese contexto, Chipana expuso que “lamentablemente el concejo y los mismos dirigentes manifestaron que no querían al artista”.

PUBLICIDAD

Eso sí, no todos estuvieron de acuerdo con esta decisión puesto que el jefe de eventos del municipio, Pablo Yévenez, defendió la propuesta de llevar a Kidd Voodoo a Arica, puesto que podría atraer y despertar el interés del público más joven al tradicional evento.

Cabe recordar que el artista nacional se encuentra en uno de sus mejores momentos tras anunciar varios shows en solitario para este 2024 por diversas ciudades de Chile, entre ellas Santiago, Viña del Mar, Puerto Montt, La Serena, Concepción y Antofagasta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último