Entretenimiento

María Gracia Omegna y Gabriel Cañas sobre tráiler de “El Señor de la Querencia”: “Esperamos estar a la altura”

Los protagonistas del remake de Mega comentaron el intenso adelanto de la nueva teleserie nocturna.

Diseño en Canva
El Señor de la Querencia

María Gracia Omegna y Gabriel Cañas son la dupla de actores encargada de protagonizar el remake de “El Señor de la Querencia”, nueva teleserie nocturna de Mega que se esternará en las próximas semanas. Hace poco la señal privada liberó el primer tráiler oficial.

PUBLICIDAD

En el nuevo adelanto de la producción dramática, que originalmente se emitió en TVN con gran éxito, se reveló que esta versión viene cargada de violencia y lujuria, con una potente puesta en escena. Asimismo, el video promocional dio a conocer a algunos intérpretes de cuyos nombres se venían rumoreando su participación en el melodrama.

Los protagonistas de “El Señor de la Querencia” comentaron el contundente tráiler en un registro publicado en la cuenta de Instagram de el Área Dramática del canal del grupo Bethia.

“Ay, qué sexy”, señaló la encargada de interpretar a Leonor Amenábar, al tiempo que Cañas indicó “está bueno”.

Frente al despliegue de situaciones extremas y vertiginosas, María Gracia Omegna manifestó que “esperamos estar a la altura de las expectativas”.

“Si esto se ve aterrador, yo creo que los que se vienen lo serán aún más, porque esto es un mini extracto de lo que estamos haciendo”, advirtió la actriz.

En tanto, Gabriel Cañas, quien asume el rol de José Luis Echeñique, confidenció que estaban trabajando “con mucho cariño, con mucha humildad”.

PUBLICIDAD

“Pero de que es intenso, es intenso”, sentenció la intérprete de Valentina Morán en “Generación 98″, anterior teleserie nocturna de Mega.

La historia de “El Señor de la Querencia”

La versión de la señal del grupo Bethia de “El Señor de la Querencia” es dirigida por Nicolás Alemparte, mismo profesional audiovisual que estuvo a cargo de la exitosa “Generación 98″, hasta hace poco en pantalla.

La historia está ambientada durante el gobierno presidencial de Arturo Alesasndri Palma, en un contexto histórico de grandes modificaciones sociales. Tras el término de la Primera Guerra Mundial en Europa, y la invención del salitre sintético por parte de científicos alemanes, las grandes salitreras del norte de Chile vieron agotada progresivamente su producción, generándose importantes fenómenos migratorios en busca de mejores oportunidades laborales.

Uno de los obreros calicheros que regresa a su tierra natal es, en la ficción de la teleserie, Manuel Pradenas, quien se enfrenta en la Querencia a la antigua sociedad patriarcal agraria de José Luis Echeñique, hacendado aristócrata cruel y déspota, casado con Leonor, respetuosa esposa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último