Entretenimiento

Mega libera potente tráiler de “El Señor de la Querencia”: Violencia y lujuria se apoderan del remake

Asimismo, el spot promocional confirma algunos actores que se habían rumoreado en roles de la emblemática teleserie.

Imagen cedida
El Señor de la Querencia

Mega liberó este martes un potente tráiler de su remake de “El Señor de la Querencia”, nueva teleserie nocturna de la señal privada a partir de una versión de la original de TVN (208).

PUBLICIDAD

Cabe recordar que, hace algunos días, el canal de Vicuña Mackenna había dado a conocer el primer adelanto de la producción dramática, con imágenes en las que se identificaba al elenco principal.

Con la publicación en YoTube del tráiler oficial se confiirman varios actores y actrices, sobre los cuales sus nombres se rumoreaban como probables intérpretes de roles en la ficción original de Víctor Carrasco.

Algunos de los artistas en este remake son Vivianne Dietz (Teresita Echeñique) y Paula Luchsinger (Lucrecia Santa María),  Roberto Farías (Buenaventura Moreno) y Luz Valdivieso (Leontina Aguirre).

Asimismo, Mega precisó que su nueva teleserie nocturna inició sus grabaciones en abril, en las inmediaciones de Chilefilms.

En los alrededores de Paine, Buin y Santuario de la Naturaleza se está haciendo el registro de esta historia ambientada en el campo chileno de los años 20″, especificaron en el sitio web de la estación televisiva.

EN estas locaciones exteriores se realiza el rodaje de una parte significativa de sus escenas, como por ejemplo las ambientadas en la Casona de los Echeñique Amenábar.

PUBLICIDAD

Historia de grandes cambios sociales

La versión de la señal del grupo Bethia de “El Señor de la Querencia” es dirigida por Nicolás Alemparte, mismo profesional audiovisual que estuvo a cargo de la exitosa “Generación 98″, hasta hace poco en pantalla.

La historia está ambientada durante el gobierno presidencial de Arturo Alesasndri Palma, en un contexto histórico de grandes modificaciones sociales. Tras el término de la Primera Guerra Mundial en Europa, y la invención del salitre sintético por parte de científicos alemanes, las grandes salitreras del norte de Chile vieron agotada progresivamente su producción, generándose importantes fenómenos migratorios en busca de mejores oportunidades laborales.

Uno de los obreros calicheros que regresa a su tierra natal es, en la ficción de la teleserie, Manuel Pradenas, quien se enfrenta en la Querencia a la antigua sociedad patriarcal agraria de José Luis Echeñique, hacendado aristócrata cruel y déspota, casado con Leonor, respetuosa esposa.

El melodrama aborda grandes cambios sociales de la mencionada época, como el abuso de poder, la aristocracia, el lesbianismo, y el machismo, que eran propios en ese entonces en nuestro país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último