Deportes

Charles Aránguiz, el “talismán” en las buenas campañas internacionales de la “U”

Los “azules” siguen punteros e invictos en la Copa Libertadores, gracias a un “Príncipe” infalible desde el punto penal.

Universidad de Chile continúa invicta en la Copa Libertadores 2025. Con dos triunfos, de local sobre Botafogo (1-0) y a domicilio ante Estudiantes de La Plata (2-1), y un empate, el del martes de visita ante Carabobo (1-1), lidera en solitario el Grupo A del torneo, cuando ya se ha disputado la mitad de las fechas.

De esta manera, la “U” vuelve a soñar con meterse en los octavos de final del máximo certamen continental de clubes, algo que no logra desde el 2012, cuando llegó hasta las semifinales. De ese equipo dirigido por Jorge Sampaoli sólo se repiten dos nombres en el de Gustavo Álvarez, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, este último fundamental en la actual campaña.

Como ha sido la tónica a lo largo de su carrera, el “Príncipe” ha estado impecable desde el punto penal, consiguiendo la igualdad parcial en la casa del “Pincha” y la paridad definitiva en Venezuela. En su estilo, no les ha dado chances a los arqueros, festejando con la calma de un especialista en la materia.

Publicidad

Vistiendo la camiseta “azul”, el nacido en Puente Alto ha sido infalible desde los 12 pasos, tanto en esta etapa en la institución como en la anterior. Con los dos disparos ya mencionados, además del ejecutado el pasado jueves en el 3-1 contra Deportes La Serena en el Estadio Nacional, lleva 18 penales lanzados y 18 convertidos.

Del total de estos remates, 14 fueron durante partidos y otros cuatro fueron en tandas. Para encontrar una falla del volante en esta instancia hay que retroceder casi nueve años, al 21 de septiembre del 2016, cuando desperdició una pena máxima defendiendo al Bayer Leverkusen en un 0-0 con el Augsburgo por la Bundesliga.

A la postre, ése ha sido el único lanzamiento que el mediocampista ha errado en el desarrollo de un encuentro en toda su trayectoria. Los otros dos fueron en definiciones, el primero cuando estaba en Cobreloa, en la Copa Chile del 2008, y el segundo con el cuadro germano, en octubre de ese mismo año, por la Copa de Alemania.

El “talismán”

El puentealtino forma parte de la historia grande del “Romántico Viajero”, qué duda cabe, sobre todo en el concierto internacional. Para graficarlo, un dato: el conjunto “laico” suma cuatro victorias jugando en Argentina en eventos organizados por la Conmebol y en todas ha estado él presente en la cancha.

Tres fueron en la cita mayor: la de hace unos días en suelo platense, un 1-0 a Godoy Cruz en Mendoza, en el 2012, y un 2-1 a Newell’s en Rosario, en el 2013 (con gol suyo mediante su especialidad). La restante fue en la Sudamericana del 2011, un 2-1 a Arsenal en Sarandí, camino a la consagración del “Chuncho”.

El registro del bicampeón de América con los “azules” en torneos continentales es notable. En 43 presentaciones, considerando los dos certámenes principales, aparte de la Recopa del 2012 frente al Santos, acumula 24 celebraciones, 10 empates y nueve derrotas, para un meritorio 63,5 por ciento de rendimiento.

En la próxima fecha de la Libertadores, el 7 de mayo, el “Bulla” recibirá al elenco transandino, que anoche enfrentaba en su país al “Fogao”, mientras que en la siguiente, el 13 de ese mes, será anfitrión de la escuadra venezolana. En esa doble pasada tiene la gran posibilidad de abrochar su clasificación a la ronda de los 16 mejores, para luego cerrar tranquilo el 27 en Brasil.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último