Durante la tarde-noche de este martes 22 de abril, Colo Colo y Universidad de Chile disputaron la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Los de Macul debían recibir a Racing Club de Avellaneda, mientras que los que hacen de local en Ñuñoa tuvieron que viajar hasta Valencia, Venezuela, para medirse ante Carabobo FC.
PUBLICIDAD
A eso de las 18:00 (horario chileno) estaba pactado el encuentro entre Azules y Granates, pero la intensa lluvia en la ciudad venezolana obligó a retrasar el cotejo para las 19:00. Y el partido para la “U” fue quizás más complejo de lo esperado; tanto fue así, que a los 22 minutos –con revisión de VAR incluida– se le cobró un penal a favor de Carabobo, el que marcó sin problema Edson Tortolero.
Pero para la alegría de los bullangueros, a los 41′, también con paso por el VAR, hubo lanzamiento desde los 12 pasos para Universidad de Chile. Y el elegido para tirar el penal fue nada más y nada menos que el “Príncipe” Charles Aránguiz, quien eligió el lado izquierdo a baja altura para dejar todo igual.
Ya en el tiempo complementario, el partido bajó en intensidad, aunque ambas escuadras tuvieron sus highlights, pero ninguna logró marcar la diferencia y terminó en un tibio 1-1.
¿Cómo quedó la “U” en el Grupo A?
- Universidad de Chile: 7 puntos / 2 goles de diferencia
- Estudiantes de La Plata: 3 puntos / 1 gol de diferencia
- Botafogo de Futebol e Regatas: 3 puntos / 1 gol de diferencia
- Carabobo FC: 1 punto / -4 goles de diferencia
Por el lado de Colo Colo, a las 20:30 salió al terreno de juego –a estadio vacío por el castigo provisorio de la Conmebol tras los incidentes ocurridos contra Fortaleza– para intentar sumar de a 3 contra el equipo de La Academia.
A diferencia de su archirrival, el cuadro del Popular necesitaba urgentemente la victoria, ya que venía de empatar con los brasileños y anteriormente también repartió puntos con los colombianos.
En la primera mitad, el equipo dirigido por Jorge Almirón fue considerablemente superior a los pupilos de Gustavo Costas. De hecho, Lucas Cepeda logró abrir el marcador a los 9 minutos con un ajustado remate de larga distancia que dejó sin chances al arquero nacional Gabriel Arias.
Lamentablemente para los Albos, en el segundo tiempo el equipo retrocedió bastante, y por su parte, el cuadro trasandino gozó de varias oportunidades. Buscó, luchó, y lo logró en el minuto 86′ –de la mano de Martín Barrios–, cuando, pese a la constancia de Racing, parecía que Colo Colo cosechaba sus primeros tres puntos en la edición.
¿Cómo quedó Colo Colo en el Grupo E?
- Racing Club de Avellaneda: 4 puntos / 2 goles de diferencia
- Club Atlético Bucaramanga: 4 puntos / 1 gol de diferencia
- Colo Colo: 2 puntos / 0 goles de diferencia
- Fortaleza Esporte Clube: 0 puntos / -3 goles de diferencia