La confianza que han evidenciado los futbolistas de la U en la previa al partido por Copa Libertadores frente Carabobo FC, no sólo tiene ilusionados a los hinchas del cuadro universitario, sino que a sus históricos referentes, uno de ellos, Sergio Vargas, quien de cara al duelo de esta tarde en Venezuela confía en que el chuncho obtenga una nueva victoria en el torneo continental.
PUBLICIDAD
La grata imagen que han dejado los dirigidos por Gustavo Álvarez en sus dos anteriores duelos coperos, que se saldaron con sendos triunfos sobre el vigente campeón, Botafogo (1-0); y ante Estudiantes de La Plata, en Argentina (2-1), es un aliciente para el otrora arquero de los universitarios, quien en conversación con el programa “Los tenores”, en radio ADN, reconoció que el subcampeón chileno cuenta con grandes opciones de llevarse otra victoria en la Libertadores.
La confianza de Sergio Vargas en la U
“Las expectativas después de ganar en Argentina o a Botafogo, actual campeón, es ir a Venezuela y ganar, pero no va a ser tan simple”, dijo el retirado futbolista.
“Después de ganar en Argentina, en Venezuela también tendría que ganar, pero si fuera tan predecible todo, sería muy fácil el fútbol”, puntualizó Vargas, quien de todos modos espera que la U “gane, aunque será un rival difícil y duro, seguramente”.
La confianza del también seleccionado chileno se sustenta en el trabajo realizado por el técnico Gustavo Álvarez, quien desde que asumió el año pasado en la banca laica, ha logrado mejorar ostensiblemente el rendimiento de la U en los últimos años. Algo que Vargas valora como esencial en su optimismo copero.
“La identidad, la idea de juego, está muy clara en lo que pretende la U. Si bien el comienzo no fue el mejor, después de perder con Everton y Cobresal (en el torneo local), la idea está muy clara y ha quedado en evidencia”, afirmó.
Después de ganar en Argentina, en Venezuela también tendría que ganar, pero si fuera tan predecible todo, sería muy fácil el fútbol
— Sergio Vargas
“El equipo tiene una identidad definida y el principal responsable es el entrenador. Él va variando en sistemas, en nombres y, en ese sentido, cuando varía todo y se mantiene una idea clara y definida, habla muy bien de lo que está haciendo”, concluyó.
Probable formación de la U
Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Israel Poblete, Matías Sepúlveda; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio.