Este sábado 19 de abril, el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, y otros representantes de la institución popular, conmemoraron el Centenario del Cacique en el estadio Monumental con la presentación de la estatua del fundador albo, David Arellano.
PUBLICIDAD
Un macizo de bronce de poco más de dos metros de alto con el que el empresario pesquero quiso consagrar la relevancia de Arellano en la historia del Cacique, y que tras su presentación, develó una nueva polémica en las accidentadas celebraciones albas por sus 100 años de existencia.
Y es que lo que prometía ser un hito perpetuo para los seguidores del Cacique, acabó en una polémica acusación de plagio en contra de Mosa por parte de un escultor nacional: Óscar Plandiura, quien en sus redes sociales acusó al empresario pesquero de utilizar sus bocetos para encargar el trabajo a otro artista plástico, porque no quiso pagarle el monto en dinero que solicitó para realizar su propuesta.
La nueva denuncia en contra de Aníbal Mosa
“A finales de septiembre de 2024 recibo una llamada del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, solicitándome una propuesta escultórica que represente al fundador y primer capitán de Colo Colo, David Arellano”, escribió el escultor en su cuenta oficial de Instagram (@oscarplandiura).

Tras ello, el artista recordó que con Mosa “acordamos una reunión, la que se materializó el jueves tres de octubre, a las 18:00 horas, en las oficinas de Blanco y Negro en el estadio Monumental”.
“Es aquí y estando presente, además de Aníbal Mosa, el expresidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, Matías Camacho, y otro director más; que paso a explicar mi propuesta de escultura de David Arellano. Un fundido en bronce de 2.2 metros de altura, idea que desarrollé después de encontrar una fotografía que para mí retrataba la identidad y carácter de Arellano”, explicó Plandiura, quien reconoció que a pesar de la premura del empresario por realizar el busto, finalmente el acuerdo no se concretó debido a la baja propuesta económica de ByN por su trabajo.
“Junto a lo anterior, entrego las condiciones, el tiempo de ejecución y el valor de mi trabajo. La insolente oferta de Mosa fue rebajar el valor de mi obra en un 30% para iniciar los trabajos. Ofrecimiento que por supuesto rechacé”, contó.
PUBLICIDAD
Fue luego de esa decisión, y cuando el escultor asumió que Colo Colo buscaría con otro artista un nuevo proyecto, que se enteró del supuesto plagio de Mosa.
“Al poco tiempo me informan que mis dibujos y maquetas se usaron para mandar a hacer la escultura a otro escultor, por mucho menos plata, lo que me lleva a escribirle al señor Mosa porque su actuar, además de ser poco ético, es reprochable al no tener presente el valor de la propiedad intelectual de un proyecto, y no se condice con los valores e irrenunciables convicciones del profesor David Arellano”, denunció el artista, quien se decidió a denunciar al mandamás del Cacique una vez que conoció de la obra finalizada.
Su actuar, además de ser poco ético, es reprochable al no tener presente el valor de la propiedad intelectual de un proyecto
— Óscar Plandiura
“El sábado 19 de abril, cuando este pícaro incorregible descubra la estatua de David Arellano, nos estará refregando que por el sólo hecho de tener dinero, se puede condenar de forma oportunista la violencia en los estadios, aunque resuelvas a combos las diferencias en las reuniones de directorio y puedes estar condenado por la justicia por obtener licencia de conducir de forma fraudulenta, y estar ahí presidiendo la ceremonia de los 100 años de vida de Colo Colo”, puntualizó el artista, quien finalizó asegurando que el año pasado “se comprobó que Mosa sólo cursó hasta sexto básico y fue condenado por falsificación de instrumento público”.