En Argentina, no hay discusión respecto a que Boca Juniors y River Plate son los dos clubes más grandes. Sin embargo, ninguno recibe el apelativo de “Rey de Copas”, sino que ese mote recae sobre Independiente, ya que es el equipo que más Libertadores tiene en sus vitrinas, con siete, aunque la última que levantó fue en el lejano 1984.
A nivel local, el “Rojo” también es un gigante dormido, ya que no gana un título de la Primera División desde el Apertura 2002. Hoy, busca despertar de la mano de tres chilenos, que han sido fundamentales para que marche como líder del Grupo B de la Liga Profesional, cuando ya van 13 fechas.
El conjunto de Avellaneda, aparte, está disputando la Copa Sudamericana, torneo donde obtuvo sus dos coronas más recientes, en el 2010 y en el 2017. Pablo Galdames, Felipe Loyola y Luciano Cabral han sido determinantes en la campaña en curso, con el primero realmente encendido en los últimos días.
Pablo Galdames
El volante formado en Unión Española tiene una carrera respetable, que lo llevó por Vélez Sarsfield, Genoa, Cremonese y Vasco da Gama previo a recalar en los “Diablos Rojos”. A sus 28 años, acaba de completar su mejor semana como profesional, empezando el domingo antepasado, cuando hizo su debut goleador en el elenco transandino abriendo la cuenta en el 1-1 de visita con Lanús.
El martes confirmó su buen presente, anotando un doblete en el 2-1 en casa contra Boston River de Uruguay, por la segunda jornada de la fase de grupos del certamen continental, decretando el triunfo a los 91 minutos. Nunca antes había convertido dos goles en un mismo partido y, de hecho, en 72 horas marcó un cuarto de los tantos de toda su trayectoria, donde acumula 12.
Ayer, nuevamente fue clave en la victoria de su escuadra, aunque esta vez como asistente, aportando las dos habilitaciones en el 2-0 como anfitrión ante San Martín de San Juan. Con ese resultado, su cuadro llegó a 28 puntos, tres más que Rosario Central, el escolta, que mañana visitará a Platense.
Felipe Loyola
El ex Fernández Vial y Huachipato no solamente es una de las figuras de su actual club, sino, además, de todo el campeonato argentino, ya sea desempeñándose como mediocampista o como lateral derecho, justamente para abrirle un espacio en la mitad de la cancha a Galdames. Sus números hablan por sí solos.
Pese a no ocupar posiciones ofensivas, es el segundo máximo artillero del plantel, con tres dianas, sólo por detrás del delantero paraguayo Gabriel Ávalos, quien suma ocho. También es el que tiene más asistencias, con dos, las mismas que su inspirado compatriota, a quien igualmente habilitó en el agónico gol por el evento sudamericano.
Sus excelentes actuaciones ya han generado interés en Europa, elevando su tasación a seis millones de la divisa del “Viejo Continente” según Transfermarkt, con un incremento del 100% desde el 13 diciembre, es decir, en apenas cuatro meses. Su nombre ha sido vinculado nada más y nada menos que al Bayern Múnich.
Luciano Cabral
El talentoso enganche con pasado en Coquimbo Unido y el León de México ha mostrado su calidad a cuentagotas, aunque en instantes decisivos. Por ejemplo, cuando anotó el definitivo 3-2 a domicilio frente a Talleres de Córdoba, en el primer minuto de descuento, con un golazo en el que dejó desparramado al arquero en el piso.
No fue su único tanto, ya que selló el 3-0 a Vélez, el campeón vigente, con los rojos jugando como locales. No obstante, seguramente lo que más valoren los hinchas de su performance hasta el momento sea un pase-gol, ya que se matriculó con una exquisita asistencia para salvar el empate 1-1 en el clásico con Racing.
En ese encuentro, los fanáticos de la “Academia” se burlaron del archirrival por la larga sequía sin títulos domésticos, cuando una avioneta sobrevoló el estadio Libertadores de América con un mensaje que decía “Infelices 23 años”. Esa mala racha quiere cortar el CAI, con un trío de “ases” nacionales.