Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), dio cuenta este lunes de los primeros castigos que el ente rector del balompié criollo tiene previsto para los primeros barristas de la Garra Blanca identificados entre quienes ingresaron a la cancha durante el encuentro de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza.
Sanciones que adelantó el regente del fútbol chileno podrían alcanzar inclusive los 18 años, según indicó una vez finalizada la reunión que sostuvo esta mañana con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública.
La confirmación de Pablo Milad
“Vamos a continuar con una mesa de programación, donde se van a analizar todos los proyectos y a su vez el proyecto de Ley que se va a poner en tabla, se llevará del ejecutivo al legislativo, también con las indicaciones, con las apreciaciones que tenemos nosotros respecto de la normativa, pero también valorar lo que es el registro del hincha”, indicó Milad, quien en la ocasión, y respecto de posibles sanciones a los barristas que propiciaron la suspensión del duelo copero por parte de Conmebol, aseveró que a la fecha ya habrían sido identificadas una veintena de responsables.
“Tenemos identificadas a más de 20 personas que tendrán una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, que es lo que queremos hacer también a través de la Conmebol para que no asistan cuando jueguen sus equipos correspondientes”, explicó el dirigente.
De los identificados a la fecha por la ANFP, Colo Colo y la autoridad pública, Milad reconoció que varios de ellos “son menores de edad”.
“Muchos son menores de edad y algunos tienen prohibición de 18 años, y otros de seis años y otros de 12, dando un promedio general de 12 años prohibición de ingreso a las estadios por destrucción, por ataque a la propiedad pública, por destrucción, por vandalismo, por ingreso a la cancha, etcétera”, concluyó.