Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria ByN, reveló este lunes que los abogados de Colo Colo agotarán todas las instancias legales para evitar que Conmebol los margine de esta edición de Copa Libertadores luego del ingreso a la cancha del estadio Monumental de una veintena de barristas de la Garra Blanca en el partido ante Fortaleza, como una forma de protestar por la muerte de dos adolescentes que, horas antes del encuentro, fallecieron en los accesos al recinto deportivo.
El principal dirigente de los albos realizó este mediodía una extensa conferencia de prensa en el estadio popular en conjunto con el capitán del plantel profesional, Esteban Pavez; y uno de los referentes históricos del Cacique, Carlos Caszely.
La defensa de Mosa y Colo Colo
En dicha instancia el empresario pesquero aseveró que “no nos podemos hacer responsables de lo que ocurra en la vía pública”, pese a que enfatizó que como institución cumplieron con todos los requerimientos que tanto las autoridades deportivas (ANFP y Conmebol) y públicas (delegación presidencial).
“Para partir, decir que ese día jueves quedará instalado como un día negro para nosotros los colocolinos”, indicó Mosa, quien explicó que “dentro de toda la desgracia, nosotros separamos en dos nuestra reacción a la situación que ocurrió”.
“Una, primero, es el dolor de la familia. Estar con la familia de las dos víctimas. Ponernos a disposición de ellos, hacerles ver que esta institución, cuando decimos que somos más que un equipo de fútbol, es tal cual; nosotros el día viernes, con el capitán (Pavez) aquí presente, fuimos a los dos velorios. Nos reunimos con ambas familias, y les doy las gracias públicamente a las dos familias que nos recibieron, que fueron muy amables, de dejarnos entrar a un espacio tan íntimo, tan privado y tan doloroso. Estamos en contacto con ellos, y les hemos dicho que pueden contar con esta institución”, señaló el mayor accionista de la concesionaria que administra al cuadro popular.
“En segundo término, los hechos delictuales que se cometieron ese día, porque no se les puede decir de otra manera, y yo los separaría en dos también. Uno que ocurre en la vía pública, donde fallecen estos dos jóvenes, menores de edad, la investigación de la Fiscalía y de las autoridades nos dirán lo que ocurrió ese día. Pero primero que todo, separar. Esto ocurrió afuera, en la calle, una hora y media antes del partido; con lo que ocurrió después, en el minuto 70, en el segundo tiempo”, puntualizó Mosa, quien reconoció que las primeras versiones que tuvo respecto del fatal accidente, fue que este había sido uno de tránsito, donde no hubo “personas comprometidas con sus vidas, ni en riesgo vital”.
“Lo que ocurrió afuera, en la calle, nosotros la información que tuvimos siempre fue que hubo un accidente de tránsito, que habían personas heridas, pero que no habían personas comprometidas con sus vidas, ni en riesgo vital. Eso lo puedo decir, porque yo llegué ese día alrededor de las tres de la tarde. Estuve en mi oficina hasta las cinco de la tarde, y después me fui a la Casa Alba. Estuve desde las cinco hasta las 18:30 horas. Y a esa hora, la información que se manejaba en ese momento es que era un accidente de tránsito, ocurrido afuera del estadio Monumental”, dijo.
Según el dirigente, esa jornada, seguía “llegando información, pero la información era básicamente esa. Accidente de tránsito, heridos, pero en ningún momentos se nos dijo que habían fallecidos, y mucho menos dos”.
“De hecho, unos minutos antes del partidos, entre 10 a 15 minutos, converso con algunas autoridades que estaban en el estadio, y ellos me señalaban lo mismo, que había sido un accidente de tránsito. No teníamos otra información que fuera esa”, insistió el empresario sureño.
La versión de Aníbal Mosa
“¿Cuándo nos enteramos nosotros? Yo diría que cuando estaba terminando el primer tiempo. No tengo exactitud, pero por ahí, en el descanso, estaba la información de que habían dos fallecidos en la clínica Bupa. Esa es la información que nosotros manejamos. Yo esa noche estuve hasta muy tarde acá, estuvimos conversando con el fiscal, con Carabineros, poniendo todas nuestras cámaras a disposición, toda nuestra información para que ellos pudieran esclarecer esos hechos”, puntualizó.
“Es una situación muy dolorosa, pero de la cual nos vamos a poner de pie. Eso, sin lugar a dudas. Estamos heridos, pero no estamos muertos. La situación es complicada, claro que es complicada, pero aquí estamos para dar la cara. Para decirle a los colocolinos que tengan confianza, que nosotros estamos trabajando para defender los intereses de Colo Colo. Ante la Conmebol, ante las delegaciones, ante todos los organismos”, prosiguió el dirigente, quien adelantó las primeras diligencias legales del club para evitar futuras sanciones de Conmebol que se sumen a las provisorias, que fueron las de jugar sus dos próximos partidos como local sin público en el estadio.
“No puedo contar mucho de las conversaciones y todas esas cuestiones, porque son muy privadas, pero sí quiero decir que Colo Colo ya tiene un estudio de abogados que está defendiendo ante la Conmebol e instalando las primeras diligencias y las primeras medidas que te da este Código de Disciplina, que son la apelación dentro de los primeros tres días, las 72 horas. Hoy día se cumplía eso y nosotros ingresamos a Conmebol, a la Unidad Disciplinaria, nuestros descargos”, señaló.
“Vamos a defender a Colo Colo, vamos a defender los puntos, vamos a defender nuestras sanciones, entendiendo que también tenemos responsabilidad, pero también que creemos que son un poco exageradas las que se nos han impuesto. Así es que decirles que tengan calma, que nosotros vamos a defender esta institución que va a cumplir 100 años y que ha tenido mucha historia en Sudamérica”, aclaró.
“No tengo una bola de cristal para ver el futuro, pero sí espero que eso no ocurra. Espero que Colo Colo siga en la Copa, haremos todos los esfuerzos posibles para que eso ocurra. Creemos que tenemos los argumentos para que eso ocurra. ¿Y por qué ocurren estas cosas? Porque hay cosas que se te van de las manos, efectivamente. Porque a nosotros, qué es lo que nos dicen a nivel local y a nivel internacional. Porque cuando nosotros presentamos la operación de un partido, nos dicen ‘ustedes tiene que tener esto (…) los guardias, los controladores, los validadores, los anillos’. Pero cuando a ti, una hora y media antes, partes con un combo, porque eso es, un golpe muy bajo, eso no está en nuestras manos”, expresó.
“La situación es complicada, pero aquí estamos para dar la cara, para trabajar y defender los intereses de Colo Colo”, finalizó.