Deportes

“Los contratos son para cumplirlos”: ANFP ratificó a Ricardo Gareca como DT de la selección hasta el final de las clasificatorias

“Se está planificando lo que viene, él en ningún caso ha renunciado. Va a seguir al mando de la selección”, afirmó Pablo Milad.

El entrenador de la selección chilena dirigió 15 partidos oficiales luego del 0-0 con Ecuador; de los cuales ganó cuatro, empató cuatro y perdió siete.
Ricardo Gareca. Fuente: Instagram @laroja.

Pablo Milad puso fin es tarde a los rumores respecto de la continuidad de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena al confirmar al técnico argentino por los cuatro partidos que le restan a la Roja por disputar en las clasificatorias mundialistas.

PUBLICIDAD

Los últimos resultados obtenidos por el seleccionado nacional ante Paraguay (derrota por la cuenta mínima) y Ecuador (empate sin goles) en las clasificatorias sudamericanas habían alentado los rumores respecto de la salida del transandino desde Juan Pinto Durán, cosa que finalmente no aconteció esta tarde luego de la extensa reunión que sostuvo el presidente de la ANFP con Gareca y su cuerpo técnico.

El tira y afloja entre la ANFP y Ricardo Gareca

Y es que pese a las escasas chances de la Roja por alcanzar el cupo del repechaje de cara a los próximos cuatro duelos del proceso (frente a Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), donde ahora comparte el último puesto junto a la selección peruana, con 10 puntos, la decisión del mandamás del ente rector del fútbol chileno fue la cumplir el contrato que vincula a Gareca con la Roja hasta que finalice el proceso sudamericano al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. La Selección no jugó mal ante Ecuador”, dijo Milad.

“Se está planificando lo que viene, él en ningún caso ha renunciado. Va a seguir al mando de la Selección”, agregó el dirigente curicano, quien reconoció que en la reunión de esta jornada “planificamos lo que viene y son fechas muy difíciles”.

“Históricamente hemos sacado puntos en Bolivia, pero ante Argentina solo tenemos un triunfo. Vamos a agotar todas las posibilidades de sacar adelante estos partidos y tener buenos resultados. No podemos ahora bajar los brazos”, sentenció el directivo de la ANFP.

El entrenador de la selección chilena solamente ha obtenido una victoria en estas clasificatorias al Mundial de 2026.
Ricardo Gareca y Alexis Sánchez. Fuente: Instagram @laroja.

Cabe recordar que bajo el mandato de Gareca la selección chilena ha disputado un total de 15 partidos oficiales, la mayoría de ellos correspondientes al proceso clasificatorio al Mundial de 2026 (8), con un saldo de cuatro victorias (Albania, Paraguay y Panamá en duelos amistosos; y Venezuela en la eliminatoria sudamericana), cuatro empates (dos con Perú, uno con Canadá y otro con Ecuador, todos ellos sin anotar goles), y siete derrotas.

PUBLICIDAD

Un proceso que inició el pasado 22 de marzo del año pasado, en la gira europea donde el argentino ilusionó a los hinchas nacionales gracias al triunfo sobre Albania (3-0) y la ajustada derrota ante Francia (3-2), pero que acabó diluyéndose con la eliminación temprana en la Copa América de Estados Unidos 2024 y la pobre cosecha de puntos en las clasificatorias sudamericanas, donde sólo ganó un partido, empató dos y sufrió cinco derrotas.

Entre ellas, las goleadas con Argentina (3-0) y Colombia (4-0), y el inesperado revés sufrido en el Estadio Nacional ante Bolivia (2-1).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último